Con presencia FAU se inicia la 8ª Escuela Chile Francia

Con presencia FAU se inicia la 8ª Escuela Chile Francia

Bajo el tema "Espacios del conocimiento: Sujeto, Verdad, Heterotopías. A 30 años de la muerte de Foucault", los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de mayo abre sus puertas la VIII Escuela Chile-Francia, perteneciente a la Cátedra Michel Foucault, que en esta ocasión se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

La Cátedra Michel Foucault es una iniciativa conjunta de la Universidad de Chile y la Embajada de Francia, que promueve distintas actividades, dentro de las cuales la más importante es la Escuela Chile-Francia donde anualmente se revisan temas relevantes del conocimiento desde las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y las Comunicaciones, con invitados franceses y nacionales.

En la inauguración de la Escuela estarán presentes el Embajador de Francia Marc Giacomini; el Decano de la FAU, Leopoldo Prat Vargas y el Decano de Derecho Roberto Nahum Anuch.

FAU, Secretaría Ejecutiva de la VII Escuela Chile - Francia

Este 2014, la sede de la secretaría Ejecutiva de la Cátedra Michel Foucault está en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la cual está a cargo la profesora del Departamento de Arquitectura, Laura Gallardo Frías. La académica señala que esta instancia es una buena oportunidad para aprender temas tan relevantes como son los espacios del conocimiento en relación a los sujetos y los conceptos de verdad y heterotopía, que es la propuesta que tiene este año la Escuela Chile Francia. “La idea es seguir reflexionando sobre algunos de los conceptos más relevantes que dejó Michel Foucault en la sociedad”, apunta.

Asimismo, el programa de esta actividad contempla una Mesa de Arquitectura, donde están invitados a exponer la profesora del Departamento de Urbanismo FAU, María Isabel Pavez, con la ponencia “Sobre utopías y heterotopías en torno al corredor fluvial del Mapocho en Santiago de Chile”, además del invitado francés Jean-Luc Piermay con su ponencia “El conflicto en la producción de los espacios, ¿Qué nos pueden enseñar las ciudades de África sub- sahariana?”; junto a un debate moderado por Luis Campos.

Estudiante FAU, Ganadora de Afiche Octava Escuela Chile-Francia

En diciembre del año pasado, el Comité Ejecutivo de la Cátedra Michel Foucault convocó a estudiantes de pre-grado de todas las Facultades de la Universidad de Chile al Concurso para el diseño del afiche de la Octava Escuela Chile-Francia organizada por la Cátedra Michel Foucault en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y las Comunicaciones. Valentina Moreno, estudiante de Arquitectura de la FAU compitió con un afiche basado en un concepto fundamental de la teoría del filósofo. “La nave es la heterotopía por excelencia, y esta nave destemporalizada también tiene un contenido importante”, argumenta la estudiante.

Workshop de Jean-Luc Piermay en la FAU

Con el objetivo de discutir a fondo con uno de los invitados franceses de la VIII Escuela, los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo se realizará un Workshop. La actividad, denominada "Producción real/imaginaria de fronteras urbanas", se realizará en la Facultad y está dirigido a estudiantes de post-grado.

Más detalles sobre la Escuela Chile Francia e Inscripciones en el sitio: www.escuelachilefrancia.uchile.cl

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.