Escuela de Postgrado FAU da inicio a su Año Académico 2014

Escuela de Postgrado FAU da inicio a su Año Académico 2014

El pasado viernes 11 de abril se llevó a cabo la Inauguración del Año Académico 2014 de la Escuela de Postgrado FAU, en el auditorio de la Facultad.

En la ocasión se dio inicio formal a los 11 Diplomas de Postítulo; 5 Magíster y 2 Cursos de especialización de Postítulo pertenecientes a la Escuela. Asistieron tanto profesores como estudiantes nuevos de Postgrado, y autoridades FAU como el Director de la Escuela de Postgrado, profesor Enrique Aliste Almuna y el Decano, Leopoldo Prat Vargas, además del diputado y ex alumno FAU, Patricio Hales.

El Decano FAU, en su intervención, destacó los programas que se imparten en la Facultad, asegurando que “nuestros cuatro programas de magíster, nuestro curso de especialización de postitulo y nuestros diversos diplomados han tenido el desafío de buscar diversas respuestas a temas que son parte de nuestro qué hacer como Facultad, y en sus diferentes alcances y temáticas buscan dar respuestas y aportar a la sociedad desde nuestros saberes”, indicó.

Asimismo, el profesor Aliste aseguró que el inicio de este ciclo permitirá a la FAU destacarse en las temáticas relacionadas al quehacer académico. “Tenemos el convencimiento de que como universidad compleja que somos, tenemos el deber de asumir de manera íntegra los retos que implican estar a la vanguardia de los conocimientos y ser capaces de anticiparnos a las situaciones que demandarán los nuevos saberes de la sociedad. Nuestra capacidad de formar a nivel de postgrado está basada a su vez en la puesta en valor de nuestras capacidades de investigar, crear e innovar en las diversas áreas del conocimiento en las cuales nos sentimos somos protagonistas”, afirmó.

Como invitada especial a la Inauguración de Año Académico, estuvo presente la profesora Ana Lya Uriarte, ex Ministra de Medio Ambiente y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, quien dictó la conferencia ”Problemática del territorio, conflicto medioambiental y política ambiental”. Posteriormente, se dio paso a un debate abierto que contó con la participación de los Coordinadores Académicos y representantes de los programas de Postgrado: Prof. Camilo Arriagada, en representación del Magíster en Urbanismo; Prof. Pablo Sarricolea, del Magíster en Geografía; Prof. Mario Torres, del Magíster en Hábitat Residencial; Prof. Marcelo Valenzuela, representando al Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios. Por su parte, el Sub Director de Escuela, Prof. Jorge Inzulza, fue el moderador de la actividad.

La actividad culminó con un vino de honor que se realizó en el Hall Central de la Facultad.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.