FAU muestra sus mejores talentos en el FAUFEST

FAU muestra sus mejores talentos en el FAUFEST

La actividad, llevada a cabo por la Dirección de Extensión, la Red de Egresados FAU, y los Departamentos de Arquitectura y Diseño, se llevará a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de abril y según sus organizadores tiene como objetivo principal “abrir un espacio de convergencia en la Facultad de los talentos de egresados y mostrar cómo estos, por sus iniciativas personales y laborales, han derivado en una amplitud de manifestaciones que van más allá de lo formal o académico de su carrera“.

La jornada se iniciará el día jueves 24 a las 11 de la mañana en el auditorio FAU, con charlas de arquitectos ex alumnos FAU que han llevado su carrera a distintas áreas de desarrollo tales como visuales, cine, gestión de eventos, cómic, editorial y académica. Asimismo, se realizará una premiación de proyectos de arquitectura, de título y Seminarios 2013, que se llevará a cabo en paralelo en el patio techado de la Facultad.

Entre los expositores destacan Albert Tidy, arquitecto y Profesor Asociado de la Universidad de Chile (1992) y Master en Arquitectura de la Universidad de Yale (1998), quien expondrá sobre el ejercicio profesional de la arquitectura en Latinoamérica en los últimos años. También estará presente el arquitecto Gonzalo Martínez, creador de la tira "Horacio y el Profesor " publicada durante 10 años en el diario El Mercurio, y quien publicó las novelas gráficas "Road Story" basada en la nouvelle de Alberto Fuguet y "Quique Hache Detective" con Sergio Gómez para el sello Alfaguara.

El día viernes 25 será el turno de la carrera de Diseño, quienes desplegarán a sus mejores exponentes con presentaciones de ex alumnos que relatarán sus experiencias en la disciplina ligadas al diseño industrial, videojuegos, ilustración, vestuario, fotografía y juguetes en madera. En paralelo, estará funcionando una feria de los mismos expositores e invitados en el patio techado que concluirá a las 17:30 hrs. con una presentación musical con el ex alumno FAU y creador de cumbias electrónicas CHANCHO.

La diseñadora FAU Cristina Dobbs, estará presente el viernes 25 para dar a conocer la historia de LOPA, juguetes hecho a mano. También relatará su emprendimiento el diseñador industrial Andrés Cortés de la mano de Epig Games; compañía desarrolladora de juegos para plataformas iOs: iPhone, iPad, iPod Touch, Mac y dispositivos Android y lenguaje Html5, quienes en cerca de un año han logrado un éxito importante y positiva cobertura en medios locales y extranjeros.

Para mayor información, descarga el programa del FAUFEST EN Documentos adjuntos.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.