Fondo Concursable Valentín Letelier

Fondo Concursable Valentín Letelier

El puente entre la Universidad y la ciudadanía no se instala sólo en tiempos de urgencias, sino en tiempos donde es necesario observar los rincones cotidianos que requieran intervenciones en apoyo de una mejor calidad de vida para individuos y colectivos sociales.

Buscando heredar ese ahínco, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Chile, crea el Fondo Concursable "Valentín Letelier" que promueve el vínculo de nuestra casa de estudios con la ciudadanía, de forma coherente con su misión y labor fundamental. La Universidad de Chile está comprometida con un desarrollo social y cultural participativo, inclusivo e igualitario para todos los grupos del país.

Objetivos específicos:

1. Generar estrategias de intervención que promuevan, en diversas localidades y comunidades del país, la expresión y el desarrollo artístico, cultural y patrimonial, así como el fortalecimiento de la educación para la ciudadanía.

2. Promover el acceso de todas las personas a los bienes culturales ya sea materiales o simbólicos.

3. Promover una ciudadanía cultural favoreciendo la participación de las personas en los distintos niveles de interacción social del país, ejerciendo la libertad de creación y expresión y participando en el consumo cultural, así como también en su producción.

4. Facilitar la promoción y el acceso a los saberes marginales que suponen una representación cultural particular en tanto adscritas a las minorías o a los sujetos sin voz en lo público.

5.Promover acciones que incorporen la participación ciudadana en el diseño y planificación de actividades artístico culturales y sociales de modo de generar diálogos entre el mundo universitario y la sociedad.

6. Promover iniciativas que en el ámbito de la cultura, las artes, el patrimonio físico o simbólico y la formación de ciudadanía, promuevan el Aniversario 170 de la Universidad de Chile.

7. Explorar e implementar metodologías de trabajo originales y creativas, que reconozcan las expresiones y necesidades propias de las localidades y comunidades en las que se trabajará, y que aseguren un impacto y continuidad significativos.

8. Fortalecer el sentido de comunidad universitaria a través del trabajo conjunto de académicos, estudiantes, funcionarios y egresados.

9. Fortalecer vínculos con instituciones externas afines a la Misión institucional y con las cuales se pueda incrementar el impacto de los proyectos.

Más información en http://www.uchile.cl/fondovalentinletelier

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.