Fondo Concursable Valentín Letelier

Fondo Concursable Valentín Letelier

El puente entre la Universidad y la ciudadanía no se instala sólo en tiempos de urgencias, sino en tiempos donde es necesario observar los rincones cotidianos que requieran intervenciones en apoyo de una mejor calidad de vida para individuos y colectivos sociales.

Buscando heredar ese ahínco, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Chile, crea el Fondo Concursable "Valentín Letelier" que promueve el vínculo de nuestra casa de estudios con la ciudadanía, de forma coherente con su misión y labor fundamental. La Universidad de Chile está comprometida con un desarrollo social y cultural participativo, inclusivo e igualitario para todos los grupos del país.

Objetivos específicos:

1. Generar estrategias de intervención que promuevan, en diversas localidades y comunidades del país, la expresión y el desarrollo artístico, cultural y patrimonial, así como el fortalecimiento de la educación para la ciudadanía.

2. Promover el acceso de todas las personas a los bienes culturales ya sea materiales o simbólicos.

3. Promover una ciudadanía cultural favoreciendo la participación de las personas en los distintos niveles de interacción social del país, ejerciendo la libertad de creación y expresión y participando en el consumo cultural, así como también en su producción.

4. Facilitar la promoción y el acceso a los saberes marginales que suponen una representación cultural particular en tanto adscritas a las minorías o a los sujetos sin voz en lo público.

5.Promover acciones que incorporen la participación ciudadana en el diseño y planificación de actividades artístico culturales y sociales de modo de generar diálogos entre el mundo universitario y la sociedad.

6. Promover iniciativas que en el ámbito de la cultura, las artes, el patrimonio físico o simbólico y la formación de ciudadanía, promuevan el Aniversario 170 de la Universidad de Chile.

7. Explorar e implementar metodologías de trabajo originales y creativas, que reconozcan las expresiones y necesidades propias de las localidades y comunidades en las que se trabajará, y que aseguren un impacto y continuidad significativos.

8. Fortalecer el sentido de comunidad universitaria a través del trabajo conjunto de académicos, estudiantes, funcionarios y egresados.

9. Fortalecer vínculos con instituciones externas afines a la Misión institucional y con las cuales se pueda incrementar el impacto de los proyectos.

Más información en http://www.uchile.cl/fondovalentinletelier

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.