Magíster en Arquitectura


Informaciones
- Escuela de Postgrado
- +56 2 29783154 - 29783110
- postgrado@uchilefau.cl
- Portugal N° 84, Santiago
Grado académico
Magíster en ArquitecturaÁrea de conocimiento
Arte y ArquitecturaFacultad o Instituto
Facultad de Arquitectura y UrbanismoN° de Decreto
D.E N° 0026181 de 2016Coordinador/a
Profesora Gabriela García de CortázarE-mail: magisterarquitectura@uchilefau.cl
Inicio postulación
12 de septiembre de 2022Cierre postulación
30 de noviembre de 2022Valor
Valor Matrícula 2022: $157.900Arancel 2022: $ 6.989.000 (valor programa completo)
Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.
Presentación
(Art. N°4) El Programa de Magíster en Arquitectura tiene como objetivo principal la formación de arquitectos y otros profesionales afines a la disciplina en el conocimiento avanzado de la arquitectura, con un énfasis en la innovación y experimentación en las múltiples áreas relacionadas con ella. Asimismo, el Programa busca insertar su actividad académica tanto en el marco nacional como internacional, a través de la formación, adscripción y promoción de redes universitarias, profesionales e institucionales (academia, centros de investigación y desarrollo, industria, oficinas de arquitectura, Gobierno y ONG´s).
(Art. N°5) Los objetivos específicos consideran:
- Capacitar para el trabajo interdisciplinario desde la arquitectura, abordando la generación de proyectos e investigaciones desde una visión experimental que considere la diversidad inherente de la disciplina y su inserción en un mundo complejo.
- Otorgar a los(as) estudiantes las competencias necesarias para que planteen proyectos experimentales de diseño e investigación en arquitectura y sus áreas afines, a través del desarrollo de pensamiento crítico y con énfasis en contenidos, aplicaciones y metodologías innovadoras.
- Fomentar las habilidades interpersonales y de equipo, así como la puesta en práctica de metodologías que favorezcan el trabajo colaborativo.
El perfil de egreso del Programa de Magíster en Arquitectura corresponde a graduados(a) capaces de entender la arquitectura como una práctica cultural, técnica y social compleja, competentes en el manejo de recursos metodológicos y de conocimiento que les permitan generar proyectos innovadores que operan como herramientas de transformación en la sociedad.
El trabajo académico requerido para dar cumplimiento al Programa está expresado en créditos. Cada crédito equivale a 24 horas de dedicación de docencia directa y personal extra-aula.
El total de créditos del Plan de Estudios es de 90. De estos, 15 corresponden a la primera etapa del Laboratorio de Arquitectura, 15 corresponden a los Cursos obligatorios y optativos, 12 a los Seminarios y 48 a la secuencia de desarrollo de Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis.
El Programa de Magíster en Arquitectura es de carácter presencial y considera una dedicación parcial.
El Programa tiene una duración de 4 (cuatro) semestres académicos. La permanencia mínima será de 2 (dos) semestres y la máxima de 6 (seis) semestres, incluido el desarrollo completo de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis.
Plan de Formación
El programa de Magíster en Arquitectura se estructura en torno al Laboratorio de Arquitectura. Este último está diseñado como una instancia de discusión, investigación y creación en torno a problemas contemporáneos de arquitectura, donde se plantean y desarrollan las propuestas individuales y colectivas.
Al interior del laboratorio pueden tener lugar tanto proyectos de investigación teórica o histórica como proyectos de diseño avanzado e, incluso, iniciativas de investigación aplicada y exploración tecnológica. Complementariamente, el Laboratorio de Arquitectura se comprende como una instancia de progresión de la Tesis o AFE del (de la) estudiante del programa desde el primer año.
Este proceso se inicia durante el Primer Semestre en el laboratorio I, a través de un trabajo introductorio y colectivo dirigido por un equipo de tutores(as), con énfasis en la formación metodológica y definición de un problema de investigación. En el Segundo Semestre (Laboratorio II), los/as) estudiantes trabajarán sobre sus proyectos individualmente en coordinación con el equipo de tutores, debiendo arribar como resultado final a la representación de un Proyecto de Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFE), el que debe ser aprobado por el Comité Académico del Programa de Magíster a sugerencia de una Comisión Evaluadora. El Tercer Semestre corresponde a la etapa del Laboratorio III, conducida por un(a) Profesor(a) Guía, donde cada estudiante desarrollará la fase inicial de su trabajo de Tesis o AFE, avances que serán expuestos y discutidos públicamente.
El Plan de Formación del Magíster en Arquitectura considera la realización de cursos. Los cursos corresponden a espacios formativos centrados en las clases lectivas, trabajo especializado y lecturas obligatorias. En total, cada estudiante deberá llevar a cabo cuatro cursos, de los cuales tres son optativos. El curso Pensamiento Contemporáneo en Arquitectura y Ciudad, dictado durante el primer semestre, será obligatorio para todos los(as) estudiantes.
El Plan de Formación del Magister en Arquitectura considera la realización de Seminarios. En los Seminarios, los (as) estudiantes se insertarán en la práctica de la investigación en arquitectura. Los(as) estudiantes deberán cursar dos Seminarios electivos a lo largo del Programa de Magíster.
Podrán postular al Programa de Magíster en Arquitectura quienes estén en posesión del Grado Académico de Licenciado (a) en Programas de Licenciatura que digan relación con el área de estudio. Asimismo, podrán postular quienes posean un Título Profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente o superior a la del Grado de Licenciado en la Universidad de Chile, determinado por el Comité Académico del Programa de Magíster en Arquitectura.
Postulaciones año académico 2022
Período anticipado de postulación: Entre el 1 y el 19 de septiembre 2021 se encontrará disponible el período de postulación anticipado, destinado a aquellos(as) postulantes que requieran recibir el resultado de su postulación con antelación a las fechas del proceso regular. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.
Período regular de postulación: Entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre 2021 se encontrará disponible el período oficial de postulación. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.
Arancel
Arancel 2022: $ 6.989.000 (valor programa completo)
Valor Matrícula 2021: $149.000
Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.