Tesis Defendidas

Bienvenida año académico 2023

Año académico 2024

  • Renata Isabel Tobar Nilo. "Espacio de (re)producción, espacio (re)producido. La oficina de arquitectura". Profesora Guía: Amarí Pelliowski D. ENLACE
  • Jorge Eduardo Gómez Martínez. "¿Y la Tele? Privacidad y publicidad en la programación televisiva en el Chile de los ochenta y la estructuración social de lo cotidiano". Profesora Guía: Amarí Pelliowski D. ENLACE

Año académico 2023

  • María Paz Aedo Sanhueza. Tesis: “Una habitación (hecha) propia”. Profesora Guía: Gabriela García de Cortázar. ENLACE
  • Gabriela Cuevas Cárcamo. Tesis: “Habitar la burbuja exterior: Objetos e imágenes que construyen la ciudad maqueta”. Profesor Guía: Felipe Corvalán. ENLACE
  • Nicolás San Martín Melo. AFE: “Tiremos los libros, salgamos a la calle”. Profesora Guía: Gabriela García de Cortázar. ENLACE
  • Sebastián Villagrán Vandorse. AFE: "LA ESCALERA" video ensayo sobre una experiencia estética y sensorial dentro de la escalera del edificio Liguria, Viña de Mar”. Profesor Guía: Cristián Gómez y Rodrigo Vera. 
  • María Constanza Montiel Bustamante. "Sistematización del proceso de diseño de impresión 3d de estructuras habitacionales" Profesor Guía: Pedro Soza Ruíz. 

Año académico 2022

  • Consuelo Albornoz. Tesis: “Poder, cuerpo y espacio. Observaciones sobre el ejercicio biopolítico en el taller de arquitectura”. Profesora Guía: Cecilia Wolff. ENLACE
  • Makarena Ceballos. Tesis: “Obra inconclusa”. Profesora Guía: Gabriela García de Cortázar. ENLACE
  • Marjorie Díaz. Tesis: “Identidad, un constructo del territorio. Estudio de la relación de identidad que mantienen los habitantes de la ciudad de sacrificio de Puchuncaví-Quintero”. Profesor Guía: Pedro Soza. ENLACE
  • Cristián Espinoza. AFE: “En la naturaleza muerta encontré, una estrella que nunca se irá”. Profesor Guía: José Ignacio Vielma. ENLACE
  • Mauricio Nilo. AFE: “Aquí nadie se rindió. Documental audiovisual sobre el proceso participativo Barrio Maestranza UKAMAU I”. Profesora Guía: Tiziana Panizza. ENLACE

Año Académico 2021

  • Werner Kohnenkamp. AFE: “Imaginario de una Obra Suspendida. Tres intervenciones en el vacío exterior del Barrio Cívico de Santiago”. Profesor Guía: Mario Marchant. ENLACE
  • Dennis Guzmán. Tesis: “La circulación elevada del teleférico: La modificación del paisaje urbano mediante la nueva dialéctica visual. El caso del Sistema de Teleférico en La Paz y El Alto, Bolivia”. Profesor Guía: José Ignacio Vielma. ENLACE
  • Juan Luis Menares. Tesis: “Dispositivos arquitectónicos de simultaneidad programática, en territorios disputados del borde costero. Caleta Higuerillas como escenario de estudio y experimentación.” Profesor Guía: Alberto Texido. ENLACE

Año Académico 2020

  • María de la Luz Cerda. Tesis: “El caminar subversivo de la muchedumbre como práctica espacial. La distancia entre la ciudad proyectada y la ciudad practicada en la Alameda del Santiago contemporáneo.” Profesor Guía: José Ignacio Vielma. ENLACE
  • César Cumian. Tesis: “El hogar y la protección de la infancia: modelo arquitectónico de internación colectiva en residencias estatales de la Región Metropolitana de Santiago.” Profesor Guía: Daniel Opazo. ENLACE
  • Ángela Ramírez. Tesis: “El edificio público monumental como voluntad de representación del poder político. Revisión del caso del Centro de Justicia de Santiago.” Profesor guía: Osvaldo Moreno. ENLACE
  • Sofía Rivera. Tesis: “La rebeldía de permanecer: un estudio del apego al espacio urbano en el caso de las cooperativas de vivienda en el Centro Histórico de San Salvador.” Profesor Guía: Pedro Soza
  • Nicole Vicencio. Tesis: “Paisaje de infancia: el juego como expresión de corporalidad en el espacio público". Profesor Guía: Osvaldo Moreno. ENLACE
     

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/t208772
Copiar