Tesis Defendidas
Año Académico 2024
- Jhonny Francisco Alcayaga Codoceo. "HUELLAS DEL RAMAL DEL ELQUI. VESTIGIOS DEL SISTEMA FERROVIARIO DEL ELQUI, PLAN MAESTRO PARA SU PRESERVACIÓN Y RECONVERSIÓN". Profesor Guía: Lorenzo Berg C. ENLACE
- Andrés Moya Márquez. "DETERIORO POR DISOCIACIÓN: RESTAURACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE TEATRO GREZ - LAVANDERÍA Y SU INTEGRACIÓN AL ESPACIO PÚBLICO DEL INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSÉ HORWITZ BARAK". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Eliseo Benjamín Orrego Arcos. "REHABILITACIÓN DE VESTIGIOS INDUSTRIALES. RUTA PATRIMONIAL HORNOS DE CAL DEL CERRO LA CALERA, REGIÓN DE VALPARAÍSO". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Vicente Canales Gutiérrez. "REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO PARCIALMENTE INACTIVO. RECUPERACIÓN DEL TEATRO DEL CAMPAMENTO COYA, MINA EL TENIENTE". Profesora Guía: Gabriela Muñoz S. ENLACE
Año Académico 2023
- Patricia Wyser Adeva. "LA VIVIENDA OBRERA DE VIÑA DEL MAR: ÚNICA HUELLA DEL PASADO INDUSTRIAL 1920-1973". Profesora Guía: María Cecilia Wolff C. ENLACE
- Santiago Saenz Muñoz. "REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LA IGLESIA DE SANTA FILOMENA. UN EJEMPLO DEL NEOGÓTICO DE ALBAÑILERIA SIMPLE EN SANTIAGO DE CHILE”. Profesora Guía: Gabriela Muñoz S. ENLACE
- Jaime Manuel Ortega Perales. “CULTURAS SÍSMICAS LOCALES. Puesta en valor de los dispositivos sismorresistentes de la arquitectura en tierra de Tulahuén, región de Coquimbo". Profesora Guía: Natalia Jorquera S. ENLACE
- Fernanda Martínez Martínez. “MANUAL DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA PARA VIVIENDAS OBRERA. Aplicado al caso de estudio de la población obrero-ferroviaria de San Bernardo (1924)". Profesora Guía: Claudia Torres G. ENLACE
- Sofía Astudillo Henríquez. "ACTUALIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PATRIMONIALES PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA SIMÓN BOLIVAR, SANTIAGO DE CHILE”. Profesora Guía: Laura Gallardo F. ENLACE
- Alexis Valverde Oñate. "MOLINO DE LA COMPAÑÍA DE GRANEROS:REHABILITACIÓN DE UN PATRIMONIO AGROINDUSTRIAL DEL SIGLO XIX". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Marco Antonio Contreras Fuentes. "PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA Y SUSTENTABLE DEL MONUMENTO HISTÓRICO: "ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE". Profesor Guía: Lorenzo Berg C. ENLACE
Año Académico 2022
- Karina Aliaga Durán."CENTRO FUNDACIONAL DE CASTRO-CHILOÉ: PROTECCIÓN DE VISITAS RELEVANTES, EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE CONSERVACIÓN LEGAL DE PATRIMONIO EN EL MARCO DEL PAISAJE". Profesor Guía: Mario Ferrada Aguilar. ENLACE
- Fernando Dowling Leal. "RECONSTRUCCIÓN DEL HABITAR PEWENCHE EN LA COMUNIDAD DE HUALLEN MAPU DE ICALME, DESDE LA HISTORIA ORAL Y SUS HUELLAS EN EL TERRITORIO". Profesora Guía: Carolina Quilodrán R. ENLACE
- Isabel Valentina Correa Geraldo. "PROCESO DE VALORACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA RUTA PATRIMONIAL CAMINO A GABRIELA MISTRAL (2007-2020), REGIÓN DE COQUIMBO". Profesor Guía: Camilo Arriagada. ENLACE
- María Soledad Díaz de la Fuente Leighton. "LA GRUTA DE LOURDES COMO ESPACIO SAGRADO DONDE SE MANIFIESTA UN PATRIMONIO VIVO:CUATRO CASOS EN EL CHILE DEL S. XXI". Profesor Guía: Mauricio Baros T. ENLACE
- Alexandra Carolina Joo Villablanca. "LA REPRESENTACIÓN MULTIESCALAR DEL ESPACIO EN LA OBRA DEL INGENIERO L.J.V.ABD-EL-KADER EN LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA (1880-1915). ANÁLISIS DEL PLANO CIENTÍFICO COMO REGISTRO DOCUMENTAL". Profesor Guía: Mauricio Baros T. ENLACE
- Adriana Larsen González. "RESIGNIFICACIÓN DEL PATRIMONIO INSTITUCIONAL A PARTIR DEL ESTALLIDO SOCIAL: MONUMENTOS DE LA CIUDAD DE VALPARAÍSO COMO OBJETOS DENUNCIANTES DEL DESCONTENTO SOCIAL 18O/19-22". Profesor Guía: Max Aguirre G. ENLACE
- Francisco Javier San Martín. "DESCALCE EN EL BARRIO SAN EUGENIO: NOCIONES Y ENTIDADES PATRIMONIALES EN TENSIÓN". Profesor Guía: Max Aguirre G. ENLACE
- Carmen Gloria Silva Penroz. "LA ARQUITECTURA EDUCACIONAL MODERNA EN EL CONTEXTO DE RECONSTRUCCIÓN POST-TERREMOTO. VALORACIÓN DEL LICEO DE HOMBRES Y LICEO DE NIÑAS DE CHILLÁN”. Profesora Guía: Laura Gallardo F. ENLACE
- David Cortez Godoy. "ABANDONO Y PERDURABILIDAD. PROPUESTA DE LA CONSERVACIÓN DE LA HUELLA ARQUITECTÓNICA EN EL SISTEMA TERRITORIAL MINERO CERRO BLANCO, ATACAMA, CHILE". Profesora Guía: Carolina Quilodrán R. ENLACE
- Lais Soares. "INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA MEDIANTE LA RESIGNIFICACIÓN DE LA EX – ESTACIÓN JUNCAL DEL FERROCARRIL TRASANDINO CHILENO (FTC)“. Profesora Guía: Laura Gallardo F. ENLACE
Año Académico 2021
- Katherine Moya Farias. "LA PARADOJA DE LA SIMETRÍA: -33.504838, -70.61981”. Profesora Guía: Cecilia Wolff C. ENLACE
- Pilar Ascuy Rocha. “EL ESPACIO PÚBLICO COMO ARTICULADOR DEL ENTORNO PATRIMONIAL Y LA COMUNIDAD DENTRO DEL ÁREA FUNDACIONAL Y LA COMUNIDAD DENTRO DEL ÁREA FUNDACIONAL DE LA ZONA TÍPICA DE GUAYACAN”. Profesor Guía: Lorenzo Berg C. ENLACE
- Cristina Briño Castro. "LAS TAPIAS COMO ELEMENTO PATRIMONIAL QUE SINGULARIZA EL PAISAJE RURAL DE LA CUENCA SUPERIOR DEL VALLE DE ACONCAGUA EN CHILE. Proyecto de puesta en valor y lineamientos de intervención”. Profesora Guía: Natalia Jorquera S. ENLACE
- María Soledad Ramos Bull. "LINEAMIENTOS DE CONSERVACIÓN PARA UN MONUMENTO MODERNO. LA CAPILLA DEL MONASTERIO BENEDICTINO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE LAS CONDES". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Martino Fregonara Weiss. "LAS VIVIENDAS DE INQUILINOS EN EL CAMINO DE LA SAL A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. RECONSTITUCIÓN DE LA FORMA HABITUAL RURAL EN LAS LOCALIDADES DE LITUECHE, LA ESTRELLA Y MARCHIGÜE (SEXTA REGIÓN, CHILE)". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Rocío Cisternas Olguín. "MONASATERIO DEL CARMEN BAJO DE SAN RAFAEL. UN REFLEJO DE LA VIDA MONACAL FEMENINA Y EL ESTILO CARMELITANO A FINES DEL SIGLO XVIII Y EL SIGLO XIX EN SANTIAGO DE CHILE". Profesor Guía: Mauricio Baros T. ENLACE
- Cristián Henríquez Salas. "REVITALIZACIÓN DE UN PALIMPSESTO: LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA DE CONCEPCIÓN. PROYECCIONES DEL PATRIMONIO MODERNO AL SIGLO XXI". Profesora Guía: Claudia Torres G. ENLACE
- Guillermo Crovari Ravest. "DISOCIACIÓN URBANA Y DETERIORO DEL CAMPUS ELOISA DÍAZ DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. REFORMULACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y LOS EDIFICIOS PATRIMONIALES QUE LO CONFORMAN PARA SU REACTIVACIÓN". Profesor Guía: Max Aguirre G. ENLACE
- Thania Morales Rojas. "HACIA UNA PROTECCIÓN CON GESTIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS BARRIOS OBREROS URBANOS PATRIMONIALES DE COMIENZOS DE SIGLO XX". Profesor Guía: Camilo Arriagada L. ENLACE
- Javiera Fuentes Delgado. "DEL MONTE AL MAR: LOS ASTILLEROS DE SAN JUAN, MANIFESTACIÓN CULTURAL BORDEMARINA VIGENTE EN CHILOÉ". Profesora Guía: Carolina Quilodrán R. ENLACE
- Karla Pinchón Marín. "AUGE Y DECLIVE DE LA CIUDAD DE TRAIGUÉN. ESTRATEGIAS PROSPECTIVAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO DE SU CENTRO HISTÓRICO". Profesora Guía: Carolina Quilodrán R. ENLACE
- Natalia Cruz Campos. "PLAN MANEJO PATRIMONIAL DISTRITO MINERO EL VOLCÁN". Profesor Guía: Lorenzo Berg C. ENLACE
Año Académico 2020
- Susana Morales Cánova. "ESTRATEGIA DE DOMINACIÓN EN EL MAULE: OCUPACIÓN TERRITORIAL Y HEGEMONÍA ESPIRITUAL. ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS PRIMERAS CAPILLAS DOCTRINERAS". Profesor Guía: Max Aguirre G. ENLACE
- Camila Astaburuaga Peña. “PROCESOS ACTUALES DE INTERVENCIÓN SOBRE ASPECTOS ORNAMENTALES VINCULADOS A LAS ARTES Y A LOS OFICIOS EN LA ARQUITECTURA PATRIMONIAL EN SANTIAGO: ESTUDIOS SOBRE LA POLICROMÍA DE LA BASÍLICA DEL SALVADOR, 1900 -1918”. Profesor Guía: Mauricio Baros T. ENLACE
- David Schnell Thurman. “ENTROPÍA DE BARRIOS HISTÓRICOS URBANOS TOMANDO EL CASO DE ESTUDIO BARRIO DIECIOCHO EN SANTIAGO DE CHILE”. Profesor Guía: Camilo Arriagada L. Co-guia Gustavo Carrasco
- María Carolina Laso Sotomayor. “EL REFLOTE DEL CAP DUCAL. LA RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA STREAMLINE DE ROBERTO DAVILA EN EL BORDE COSTERO EN VIÑA DEL MAR”. Profesor Guía: Lorenzo Berg C.
- Verónica Vargas Mattig. “ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ERRÁZURIZ DE COYA, CON MIRAS A LA CONSERVACIÓN DE ESTE PAISAJE CULTURAL. PROPUESTA DE VIVIENDA TIPO, PARA SECTORES EN VÍAS DE DETERIORO". Profesor Guía: Antonio Sahady Villanueva. ENLACE
- Sofía Canedo Jofré. “MODELO DE REHABILITACIÓN PARA VIVIENDAS OBRERAS DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN SANTIAGO. PROYECTO PARA LA REHABILITACIÓN DE UN CONJUNTO DE LA POBLACIÓN OVALLE, COMUNA DE INDEPENDENCIA”. Profesora Guía: Claudia Torres G.