FAU lanza la Encuesta Nacional BIM 2025

FAU lanza la Encuesta Nacional BIM 2025

El sondeo cuenta con el respaldo de las principales instituciones del rubro: la Cámara Chilena de la Construcción, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Constructores Civiles, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, la Asociación de Desarrolladores de Vivienda Social, el Instituto de la Construcción, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, BIM Forum Chile, la Aceleradora BIM de la CChC y el programa Construye 2025 de CORFO.

A comienzos de este año, la Hoja de Ruta BIM, iniciativa que reúne a 16 instituciones públicas y privadas, oficializó a la Encuesta Nacional BIM como metodología de referencia para la medición del uso de BIM en Chile.  Además, durante este año, la FAU en colaboración con la Universidad Peruana de Ciencias, publicaron la Encuesta Nacional BIM de Perú, usando la misma metodología chilena y consolidando la expansión en la región del estudio creado en la FAU. 

El académico Mauricio Loyola, responsable del estudio, señaló que “la Encuesta Nacional BIM es un instrumento clave para evaluar el avance de la digitalización en el sector construcción, pues mantiene una metodología consistente desde 2013, lo que permite comparabilidad a lo largo del tiempo”. Según Loyola, los resultados de 2025 deberían reflejar “un crecimiento en la adopción, aunque probablemente a un ritmo más lento que en años anteriores.”

La encuesta está abierta a todos los profesionales de los ámbitos de arquitectura, ingeniería y construcción, independientemente de su experiencia previa en BIM. Los interesados pueden participar completando el cuestionario disponible en www.bim.uchilefau.cl.

Últimas noticias

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.