Más de 100 estudiantes reciben reconocimiento tras haber cursado programas de Diploma de la FAU

Más de 100 estudiantes reciben Reconocimiento por Diplomas

La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad, Profesor Manuel Amaya; el Subdirector de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dr. Víctor San Martín, la Directora de la Escuela de Postgrado FAU, Profesora Beatriz Bustos y la subdirectora, Profesora Mónica Bustos. 

Asimismo, presenciaron el evento Directoras y Directores de las Direcciones Integrales de la Facultad, Secretario de Estudios, Coordinadoras y Coordinadores de Diplomas y Académicos de la Escuela de Postgrado de la FAU, a los y las estudiantes distinguidos, familiares, amigas y amigos. 

En la oportunidad, el Decano felicitó a las diplomadas y los diplomados y valoró el esfuerzo de cada uno por desear perfeccionarse incluso en un contexto muy adverso que fue la pandemia, ya que las y los estudiantes que recibieron su diploma fueron quienes cursaron su respectivo programa en el año 2021.

 

El Subdirector de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dr. Víctor San Martín se sumó a las felicitaciones y agradeció su elección de programas de estudio de la Universidad de Chile, una universidad que busca la excelencia académica con un enfoque muy vinculado a las necesidades del país y de sus comunidades.

Finalmente, la Directora de la Escuela de Postgrado de la FAU, profesora Beatriz Bustos, también destacó la determinación de las y los estudiantes que optaron por su crecimiento profesional a través de los Diplomas online en plena pandemia. Asimismo, los felicitó por su logro y los invitó a proseguir en el perfeccionamiento profesional. 

Las y los cerca de 100 profesionales cursaron los siguientes Diplomas de Postítulo: 

  • Arquitectura Interior
  • Arquitectura Sustentable
  • Arquitectura Hospitalaria
  • Evaluación y Administración de Proyectos de Arquitectura de la Salud
  • Evaluación y preparación de proyectos inmobiliarios 
  • Tasación Inmobiliaria
  • Tasación y Evaluación de Bienes Inmuebles no Convencionales con Metodologías Avanzadas
  • Paisaje e Infraestructura Verde
  • Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres 
  • Territorio y Políticas Públicas: co-creación de valor y producción social del espacio
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Gestión Integrada de Humedales y Ordenamiento Territorial
  • Diseño editorial

Durante la Ceremonia se hizo entrega de una  distinción especial a los profesionales que obtuvieron el mejor promedio final en sus estudios de los diplomas de postítulo. 

Las y los estudiantes distinguidos fueron: Cecilia Del Carmen Castañeda; Marco Fuentes Maturana; Camilo Andrés Romero Guzmán; Lucas Gutiérrez Santos; Carlos Arturo Izquierdo Chadwick;Gonzalo Gastón Prieto Espinosa;Víctor Esteban Selman Ocaranza; Pamela Andrea Palma Trujillo; Paulina Fernanda Bórquez Gaete; María Francisca Thielemann Parga; Daniela Christine Bunker Sazo; Yuri Nicolás Sepúlveda Godoy; Josefa Abujatum Coll; Daniela Scarlette López Belmar; Sandra Patricia Conejeros Fuentes.

Finalmente , al concluir la ceremonia brindó unas palabras en representación de todas y todos quienes recibieron sus diplomas, Sandra Conejeros Fuentes quien felicitó a sus pares y valoró la decisión de la Facultad de dictar los programas de Diploma en formato remoto, lo que permitió a muchos profesionales seguir estudiando durante el confinamiento.  

La ceremonia fue amenizada con una presentación musical del dúo compuesto por Valeria Severino en voz y Miguel Álvarez en guitarra, ambos egresados de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile;  quiénes interpretaron Cadencia y viaje definitivo de Ernesto Cordero.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.