Más de 100 estudiantes reciben reconocimiento tras haber cursado programas de Diploma de la FAU

Más de 100 estudiantes reciben Reconocimiento por Diplomas

La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad, Profesor Manuel Amaya; el Subdirector de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dr. Víctor San Martín, la Directora de la Escuela de Postgrado FAU, Profesora Beatriz Bustos y la subdirectora, Profesora Mónica Bustos. 

Asimismo, presenciaron el evento Directoras y Directores de las Direcciones Integrales de la Facultad, Secretario de Estudios, Coordinadoras y Coordinadores de Diplomas y Académicos de la Escuela de Postgrado de la FAU, a los y las estudiantes distinguidos, familiares, amigas y amigos. 

En la oportunidad, el Decano felicitó a las diplomadas y los diplomados y valoró el esfuerzo de cada uno por desear perfeccionarse incluso en un contexto muy adverso que fue la pandemia, ya que las y los estudiantes que recibieron su diploma fueron quienes cursaron su respectivo programa en el año 2021.

 

El Subdirector de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dr. Víctor San Martín se sumó a las felicitaciones y agradeció su elección de programas de estudio de la Universidad de Chile, una universidad que busca la excelencia académica con un enfoque muy vinculado a las necesidades del país y de sus comunidades.

Finalmente, la Directora de la Escuela de Postgrado de la FAU, profesora Beatriz Bustos, también destacó la determinación de las y los estudiantes que optaron por su crecimiento profesional a través de los Diplomas online en plena pandemia. Asimismo, los felicitó por su logro y los invitó a proseguir en el perfeccionamiento profesional. 

Las y los cerca de 100 profesionales cursaron los siguientes Diplomas de Postítulo: 

  • Arquitectura Interior
  • Arquitectura Sustentable
  • Arquitectura Hospitalaria
  • Evaluación y Administración de Proyectos de Arquitectura de la Salud
  • Evaluación y preparación de proyectos inmobiliarios 
  • Tasación Inmobiliaria
  • Tasación y Evaluación de Bienes Inmuebles no Convencionales con Metodologías Avanzadas
  • Paisaje e Infraestructura Verde
  • Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres 
  • Territorio y Políticas Públicas: co-creación de valor y producción social del espacio
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Gestión Integrada de Humedales y Ordenamiento Territorial
  • Diseño editorial

Durante la Ceremonia se hizo entrega de una  distinción especial a los profesionales que obtuvieron el mejor promedio final en sus estudios de los diplomas de postítulo. 

Las y los estudiantes distinguidos fueron: Cecilia Del Carmen Castañeda; Marco Fuentes Maturana; Camilo Andrés Romero Guzmán; Lucas Gutiérrez Santos; Carlos Arturo Izquierdo Chadwick;Gonzalo Gastón Prieto Espinosa;Víctor Esteban Selman Ocaranza; Pamela Andrea Palma Trujillo; Paulina Fernanda Bórquez Gaete; María Francisca Thielemann Parga; Daniela Christine Bunker Sazo; Yuri Nicolás Sepúlveda Godoy; Josefa Abujatum Coll; Daniela Scarlette López Belmar; Sandra Patricia Conejeros Fuentes.

Finalmente , al concluir la ceremonia brindó unas palabras en representación de todas y todos quienes recibieron sus diplomas, Sandra Conejeros Fuentes quien felicitó a sus pares y valoró la decisión de la Facultad de dictar los programas de Diploma en formato remoto, lo que permitió a muchos profesionales seguir estudiando durante el confinamiento.  

La ceremonia fue amenizada con una presentación musical del dúo compuesto por Valeria Severino en voz y Miguel Álvarez en guitarra, ambos egresados de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile;  quiénes interpretaron Cadencia y viaje definitivo de Ernesto Cordero.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.