Académicas y Egresada FAU integran Consejo de Desarrollo Urbano de la Región Metropolitana

Académicas y Egresada FAU integran Consejo de Desarrollo Urbano de RM

“Gobernanza es convocar para que el futuro de un Santiago planificado sea una realidad, es fundamental trabajar en comunidad para lograr los objetivos. La desigualdad y déficit de desarrollo urbano tenemos que afrontarlo y construir una ciudad a largo plazo”, señaló en sus palabras de apertura de la Ceremonia que conformación del Consejo de Desarrollo Urbano Regional, el gobernador Metropolitano Claudio Orrego.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Sergio Baeriswyl, quien estuvo presencialmente en la actividad, resaltó que, si bien este es el sexto Consejo regional conformado, en esta oportunidad se concretó bajo la administración de una autoridad electa, lo que significa un enorme avance en la descentralización del país.

El arquitecto también profundizó sobre la relevancia de potenciar la figura del gobernador a nivel nacional con el objetivo de disponer un mejor ordenamiento territorial. «Vemos con optimismo la creación de este Consejo. Es fundamental que los gobernadores puedan ser los/as directoras de orquestas para la planificación de las ciudades y trabajar en la disminución de las brechas urbanas. Hoy 3.4 millones de habitantes de Santiago habitan en áreas de déficit de ciudad», agregó.

Firma de acuerdo de colaboración

En la instancia el Gobernador Metropolitano y el pdte del CNDU firmaron un acuerdo de apoyo mutuo entre ambas entidades, que formaliza una serie de tareas y obligaciones reciprocas, como por ejemplo, asesorar técnicamente al Consejo Asesor de Territorio, Ciudad y Vivienda en el seguimiento de los objetivos prioritarios y la actualización periódica del Índice de Déficit Urbano.

“Hoy firmamos un importante acuerdo con el CNDU que nos facilitará el desglose de datos en la Región Metropolitana y, por supuesto, nos permitirá trabajar de manera directa con los territorios más segregados, atacando la desigualdad”, señaló Claudio Orrego.

¿Quiénes componen el Consejo de Territorio, Vivienda y Ciudad?

  • Claudio Orrego Larraín, Gobernador Regional
  • Jadille Baza, Pdta, Colegio de Arquitectos de Chile
  • Carlos Escobar, Consejero GORE RM y pdte Consejo Regional Metropolitano
  • Julio Poblete, pdte. de Fundación Mi Parque.
  • Carlos Montes, pdte Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado
  • Luis Eduardo Bresciani, arquitecto y past president CNDU.
  • Carlos Zeppelin Hermosilla, Vicepresidente CChC
  • Manuel José Ossandon, Senador Región Metropolitana.
  • Carolina Toha, ex acaldesa de Santiago y Directora de Ciudad Política
  • Mauricio Varela, pdte. de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
  • Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta
  • Nicolás Cruz, Presidente Fundación Base Publica y Fundación Junto al Barrio
  • Dolores Reyes, Arquitecta, Asesoría Urbana SECPLA Municipalidad de Ñuñoa
  • Paola Jirón, Directora MOVYT y académica FAU
  • Doris González, vocera Ukamau y egresda Escuela de Postgrado FAU
  • Pía Montealegre, Arquitecta y Magíster en Desarrollo Urbano, académica FAU
  • Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia
  • Ramón Mallea, CORE RM
  • Francisco Vergara, experto urbanista
  • Rodrigo Cornejo, CORE RM
  • Jessica López, Presidenta ejecutiva de Andess
  • Rodrigo Gendelman, Periodista temas urbanos
  • Ximena Abogabir, Fundadora de Casa de la Paz
  • Ricardo Truffello, Director de OCUC,

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.