Declaración de Universidad de Chile sobre negativa del Gobierno a firmar Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Declaración U. de Chile sobre Pacto Global para una Migración Segura

La cátedra de Racismo y Migraciones Contemporáneas, de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) de la Universidad de Chile -de la que es Directora la académica María Emilia Tijoux, de FLACSO, y la académica de Geografía, Yasna Contreras- manifestó su rechazo a la negativa del Gobierno de Chile a firmar el "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular".

"Es sumamente preocupante la política nacional e internacional que se está desarrollando en materia migratoria. Establece diferencias arbitrarias, racistas, con el acento en el cierre de fronteras y nula preocupación por los derechos humanos de quienes buscan en nuestro país construir un proyecto de vida digno, y que ahora, en este nuevo giro, se autoexcluye de cooperar en el ámbito de las Naciones Unidas para la construcción de un mundo mejor y consciente de sus desafíos", expresa la declaración que puedes leer completa a continuación.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.