Declaración de Universidad de Chile sobre negativa del Gobierno a firmar Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Declaración U. de Chile sobre Pacto Global para una Migración Segura

La cátedra de Racismo y Migraciones Contemporáneas, de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) de la Universidad de Chile -de la que es Directora la académica María Emilia Tijoux, de FLACSO, y la académica de Geografía, Yasna Contreras- manifestó su rechazo a la negativa del Gobierno de Chile a firmar el "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular".

"Es sumamente preocupante la política nacional e internacional que se está desarrollando en materia migratoria. Establece diferencias arbitrarias, racistas, con el acento en el cierre de fronteras y nula preocupación por los derechos humanos de quienes buscan en nuestro país construir un proyecto de vida digno, y que ahora, en este nuevo giro, se autoexcluye de cooperar en el ámbito de las Naciones Unidas para la construcción de un mundo mejor y consciente de sus desafíos", expresa la declaración que puedes leer completa a continuación.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.