Reunión de Decano Manuel Amaya con su par de Universidad del Bío Bío reforzó alianza entre ambas instituciones

Decano Manuel Amaya se reunió con su par de Universidad del Bío Bío

Una reunión sostenida en la FAU el pasado lunes 3 de diciembre entre el decano Manuel Amaya y su par de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío Bío, académico Roberto Burdiles Allende, reforzó la alianza estratégica entre ambas instituciones, con miras a consolidar el trabajo conjunto en diferentes líneas estratégicas.

El encuentro, del que también participaron la Vicedecana de la FAU, Carmen Paz Castro, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos (CPE), Guillermo Crovari, permitió trazar líneas hacia la definición de un convenio de colaboración recíproca en el ámbito de pregrado, movilidad estudiantil y académica, más la colaboración en posgrado e investigación.

Junto con eso, las autoridades conversaron -en el marco de la nueva Ley de Universidades- sobre la construcción de una red de Facultades y carreras de las universidades del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH) y la vinculación a redes internacionales como ARQUISUR y CLEFA.

Además, precisaron en el portal de la Universidad del Bío Bío, hubo espacio en la reunión para “dialogar sobre la representatividad del Decano Burdiles en el CNDU. Esto a fin de contar con la participación de expertos en las comisiones específicas”.

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.