Reunión de Decano Manuel Amaya con su par de Universidad del Bío Bío reforzó alianza entre ambas instituciones

Decano Manuel Amaya se reunió con su par de Universidad del Bío Bío

Una reunión sostenida en la FAU el pasado lunes 3 de diciembre entre el decano Manuel Amaya y su par de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío Bío, académico Roberto Burdiles Allende, reforzó la alianza estratégica entre ambas instituciones, con miras a consolidar el trabajo conjunto en diferentes líneas estratégicas.

El encuentro, del que también participaron la Vicedecana de la FAU, Carmen Paz Castro, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos (CPE), Guillermo Crovari, permitió trazar líneas hacia la definición de un convenio de colaboración recíproca en el ámbito de pregrado, movilidad estudiantil y académica, más la colaboración en posgrado e investigación.

Junto con eso, las autoridades conversaron -en el marco de la nueva Ley de Universidades- sobre la construcción de una red de Facultades y carreras de las universidades del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH) y la vinculación a redes internacionales como ARQUISUR y CLEFA.

Además, precisaron en el portal de la Universidad del Bío Bío, hubo espacio en la reunión para “dialogar sobre la representatividad del Decano Burdiles en el CNDU. Esto a fin de contar con la participación de expertos en las comisiones específicas”.

Últimas noticias

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.

Mag. Gestión Territorial Riesgo de Desastres acreditado por 3 años

El Magíster obtuvo la acreditación máxima a la que pueden optar los programas nuevos, correspondiente a 3 años. Esta acreditación es otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación y se entrega a programas que demuestran calidad desde sus inicios, evaluando la calidad de la investigación, el claustro académico, las líneas de investigación y la propuesta formativa del programa.