FAU realizó conferencia "Transducciones de La Revolución Urbana"

FAU realizó conferencia "Transducciones de La Revolución Urbana"

Ayer martes 11 se llevó a cabo en la sala P-1 de la FAU la conferencia "Transducciones de 'La Revolución Urbana': Analizando el urbanismo como un campo ciego en Chile", dictada por el candidato a Doctor del University College de Londres, Francisco Vergara Perucich. El evento de enmarca en el ciclo Contested Cities, organizado por académicos de la facultad.

La charla se centró en el desarrollo que Vergara ha hecho sobre el concepto de "campo ciego", que es el elemento institucional, social o ideológico que impide que las discusiones salgan de un determinado marco. Cómo el desarrollo urbano puede escapar del marco capitalista es la pregunta a responder, nutriéndose de una revisión de la obra “La Revolución Urbana”, del francés Henri Lefebvre.

Vergara comentó acerca de la relevancia de estas discusiones, señalando que "en un país como el nuestro, considerado el séptimo más neoliberal del mundo, nos preguntamos cómo levantar urbanismo en esta perspectiva alternativa".

Por su parte, el profesor Ernesto López, coordinador del evento, se refirió al ciclo de conferencias: "con esto esperamos traer a la Universidad de Chile discusiones de alto vuelo teórico y reflexiones políticas acerca de la ciudad, el urbanismo, la arquitectura y la geografía. Eso lo hacemos con personas que están desarrollando investigación de punta a nivel mundial, y lo seguiremos implementando el 2015 y el 2016", señaló.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.