FAU realizó conferencia "Transducciones de La Revolución Urbana"

FAU realizó conferencia "Transducciones de La Revolución Urbana"

Ayer martes 11 se llevó a cabo en la sala P-1 de la FAU la conferencia "Transducciones de 'La Revolución Urbana': Analizando el urbanismo como un campo ciego en Chile", dictada por el candidato a Doctor del University College de Londres, Francisco Vergara Perucich. El evento de enmarca en el ciclo Contested Cities, organizado por académicos de la facultad.

La charla se centró en el desarrollo que Vergara ha hecho sobre el concepto de "campo ciego", que es el elemento institucional, social o ideológico que impide que las discusiones salgan de un determinado marco. Cómo el desarrollo urbano puede escapar del marco capitalista es la pregunta a responder, nutriéndose de una revisión de la obra “La Revolución Urbana”, del francés Henri Lefebvre.

Vergara comentó acerca de la relevancia de estas discusiones, señalando que "en un país como el nuestro, considerado el séptimo más neoliberal del mundo, nos preguntamos cómo levantar urbanismo en esta perspectiva alternativa".

Por su parte, el profesor Ernesto López, coordinador del evento, se refirió al ciclo de conferencias: "con esto esperamos traer a la Universidad de Chile discusiones de alto vuelo teórico y reflexiones políticas acerca de la ciudad, el urbanismo, la arquitectura y la geografía. Eso lo hacemos con personas que están desarrollando investigación de punta a nivel mundial, y lo seguiremos implementando el 2015 y el 2016", señaló.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.