Académico de la FAU participó en Congreso Latinoamericano de BIM

Académico de la FAU participó en Congreso Latinoamericano de BIM

Los días 28 y 29 de octubre se realizó en Santiago el primer Congreso Latinoamericano de BIM (siglas en inglés que significan Modelado de Información de Construcción), que reunió a los principales representantes de la industria y la academia del área en América Latina.

En la instancia estuvo presente el académico del Departamento de Arquitectura de la FAU, Mauricio Loyola, que participó con dos presentaciones. La primera sobre un proyecto que integra tecnologías de modelos BIM, equipos de realidad virtual y simuladores de videojuegos para explorar espacialmente obras de arquitectura. Los asistentes al evento pudieron probar personalmente la tecnología, evaluándola positivamente por el grado de realidad que ofrece.

Este proyecto fue desarrollado por el equipo que integran Mauricio Loyola, Max Daiber (arquitecto FAU) y Paloma Olivares (arquitecta FAU, diplomada en BIM).

La segunda presentación fue sobre un análisis de la industria BIM en Chile a partir de los resultados de la Encuesta Nacional BIM 2013, desarrollada por la FAU en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción, la Corporación del Desarrollo Tecnológico, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros.

El equipo de este proyecto está conformado por Mauricio Loyola y por Felipe López (arquitecto FAU y ayudante del Depto. de Arquitectura).

Sobre el valor del proyecto que integra BIM y realidad virtual, Mauricio Loyola comentó: "La utilidad de esta tecnología se da en muchos aspectos, no solo en lo académico, sino también en lo industrial y comercial. En lo académico sirve para mejorar el aspecto formativo de los estudiantes, en el caso industrial puede servir para que los equipos de diseño tengan mejor comprensión de las obras, al igual que el resto de los especialistas y los clientes. Esto simula con el máximo de realidad posible la experiencia espacial de estar dentro de un recinto".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.