U. de Chile debatirá sobre educación pública y reforma educacional

U. de Chile debatirá sobre educación pública y reforma educacional

El Coloquio "Reforma y Educación Pública: Reflexión y debate desde la Universidad de Chile", es la instancia a la que la Vicerrectoría Extensión y Comunicaciones ha convocado a académicos, Premios Nacionales de la Universidad y representantes estudiantiles para reflexionar sobre las bases filosóficas y sociales de lo público en educación. La actividad se realizará el 19 de agosto a contar de las 10:00 hrs. en la Sala Domeyko de la Casa Central.

La instancia busca potenciar la discusión sobre el sistema de educación superior, que ha adquirido enorme complejidad. Lo anterior, en correspondencia con la misión y objetivos de la Universidad de Chile, que es parte fundante del sistema público y propone con fuerza su fortalecimiento a través de una política sostenida de apoyo a las instituciones estatales.

La cita contará con cuatro mesas de discusión: “La Universidad de Chile frente al desafío de la Educación Pública”, “La Universidad de Chile y el sistema de Educación Superior”, “La Universidad de Chile analiza la Reforma Educacional” y “La vinculación con lo público y la Universidad de Chile”. En éstas participarán destacados académicos e investigadores de la Universidad de Chile como Humberto Maturana, Gabriel Salazar, María Olivia Mönkeberg, Alberto Mayol, Manuel Antonio Garretón, María Eugenia Góngora, entre otros.

Además, el coloquio será transmitido vía streaming a través de internet y los debates serán incluidos en el próximo número de la revista Anales de noviembre de 2014, dedicada especialmente a la educación pública.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.