U. de Chile debatirá sobre educación pública y reforma educacional

U. de Chile debatirá sobre educación pública y reforma educacional

El Coloquio "Reforma y Educación Pública: Reflexión y debate desde la Universidad de Chile", es la instancia a la que la Vicerrectoría Extensión y Comunicaciones ha convocado a académicos, Premios Nacionales de la Universidad y representantes estudiantiles para reflexionar sobre las bases filosóficas y sociales de lo público en educación. La actividad se realizará el 19 de agosto a contar de las 10:00 hrs. en la Sala Domeyko de la Casa Central.

La instancia busca potenciar la discusión sobre el sistema de educación superior, que ha adquirido enorme complejidad. Lo anterior, en correspondencia con la misión y objetivos de la Universidad de Chile, que es parte fundante del sistema público y propone con fuerza su fortalecimiento a través de una política sostenida de apoyo a las instituciones estatales.

La cita contará con cuatro mesas de discusión: “La Universidad de Chile frente al desafío de la Educación Pública”, “La Universidad de Chile y el sistema de Educación Superior”, “La Universidad de Chile analiza la Reforma Educacional” y “La vinculación con lo público y la Universidad de Chile”. En éstas participarán destacados académicos e investigadores de la Universidad de Chile como Humberto Maturana, Gabriel Salazar, María Olivia Mönkeberg, Alberto Mayol, Manuel Antonio Garretón, María Eugenia Góngora, entre otros.

Además, el coloquio será transmitido vía streaming a través de internet y los debates serán incluidos en el próximo número de la revista Anales de noviembre de 2014, dedicada especialmente a la educación pública.

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes de cursos de urbanismo colaborarán con comuna de La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estduiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.