Dirección de Extensión FAU dictará dos nuevos programas de Educación Continua

Extensión FAU dictará dos nuevos programas de Educación Continua

La Dirección de Extensión FAU, a través de su área de Educación Continúa iniciará desde la próxima semana dos de sus programas de capacitación; “Diseño Mecánico - Inventor 3D” y “Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D”.

Ambos cursos son parte del plan anual del área de Educación Continua que contempla más de 12 programas entre cursos y diplomados de perfeccionamiento.

El Curso de Extensión “Diseño Mecánico - Inventor 3D” será dictado por el relator Christian Basáes, Diseñador Industrial de la Universidad de Chile, los Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs, finalizando el 9 de septiembre.

Más información en: http://etc.uchilefau.cl/curso-de-extension-diseno-mecanico-autodesk-inventor/

Por otra parte el Curso de Extensión “Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D” será impartido por el relator Paulo Ogino, Arquitecto de la Universidad de Chile, los Martes y Jueves de 19:00 a 22:00 hrs, finalizando el 11 de septiembre.

Más información en: http://etc.uchilefau.cl/curso-de-extension-renderizado-3ds-max-showcase-y-lumion-3d/

Finalización de Cursos

El área de Educación Continua informó, además, sobre el término de dos programas. En esta oportunidad finalizaron los Cursos de Extensión: “Producción y Edición de Video: After Effects” que culminó el pasado 5 de agosto y “Diseño Paramétrico: Grasshopper 3D” que finalizó el 6 del mes en curso. Ambos programas tienen una duración de 24 horas y fueron dictados durante casi un mes en los laboratorios de computación de la FAU.

Los participantes manifestaron su satisfacción por el nivel de los cursos, destacando la capacidad de los relatores, la metodología de aprendizaje, la calidad de los equipos y la flexibilidad para adaptar los contenidos a sus requerimientos laborales, lo que permitió responder completamente a sus expectativas.

La relatora Gabriela Jiménez, valoró el profesionalismo de los participantes del programa de After Effects, lo que le significó avanzar rápidamente en la revisión de contenidos y alcanzar sin problemas los objetivos, incluso le exigió y permitió revisar temáticas extras para complementar aún más el programa del curso y las necesidades de los estudiantes.

Por su parte, el coordinador de cursos de Educación Continua y relator del programa de Grasshopper 3D, Mauricio Loyola, señaló que “esta es la tercera vez que se dicta el curso y en esta oportunidad la diversidad de los participantes lo hizo bastante entretenido, porque asistieron arquitectos, diseñadores e incluso artistas visuales, lo que permitió enriquecer la discusión y los ejemplos, además de abrir más opciones para visualizar el uso de la tecnología”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.