Dirección de Extensión FAU dictará dos nuevos programas de Educación Continua

Extensión FAU dictará dos nuevos programas de Educación Continua

La Dirección de Extensión FAU, a través de su área de Educación Continúa iniciará desde la próxima semana dos de sus programas de capacitación; “Diseño Mecánico - Inventor 3D” y “Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D”.

Ambos cursos son parte del plan anual del área de Educación Continua que contempla más de 12 programas entre cursos y diplomados de perfeccionamiento.

El Curso de Extensión “Diseño Mecánico - Inventor 3D” será dictado por el relator Christian Basáes, Diseñador Industrial de la Universidad de Chile, los Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs, finalizando el 9 de septiembre.

Más información en: http://etc.uchilefau.cl/curso-de-extension-diseno-mecanico-autodesk-inventor/

Por otra parte el Curso de Extensión “Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D” será impartido por el relator Paulo Ogino, Arquitecto de la Universidad de Chile, los Martes y Jueves de 19:00 a 22:00 hrs, finalizando el 11 de septiembre.

Más información en: http://etc.uchilefau.cl/curso-de-extension-renderizado-3ds-max-showcase-y-lumion-3d/

Finalización de Cursos

El área de Educación Continua informó, además, sobre el término de dos programas. En esta oportunidad finalizaron los Cursos de Extensión: “Producción y Edición de Video: After Effects” que culminó el pasado 5 de agosto y “Diseño Paramétrico: Grasshopper 3D” que finalizó el 6 del mes en curso. Ambos programas tienen una duración de 24 horas y fueron dictados durante casi un mes en los laboratorios de computación de la FAU.

Los participantes manifestaron su satisfacción por el nivel de los cursos, destacando la capacidad de los relatores, la metodología de aprendizaje, la calidad de los equipos y la flexibilidad para adaptar los contenidos a sus requerimientos laborales, lo que permitió responder completamente a sus expectativas.

La relatora Gabriela Jiménez, valoró el profesionalismo de los participantes del programa de After Effects, lo que le significó avanzar rápidamente en la revisión de contenidos y alcanzar sin problemas los objetivos, incluso le exigió y permitió revisar temáticas extras para complementar aún más el programa del curso y las necesidades de los estudiantes.

Por su parte, el coordinador de cursos de Educación Continua y relator del programa de Grasshopper 3D, Mauricio Loyola, señaló que “esta es la tercera vez que se dicta el curso y en esta oportunidad la diversidad de los participantes lo hizo bastante entretenido, porque asistieron arquitectos, diseñadores e incluso artistas visuales, lo que permitió enriquecer la discusión y los ejemplos, además de abrir más opciones para visualizar el uso de la tecnología”.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.