Reportajes 24: radiografía de la Villa Portales

Reportajes 24: radiografía de la Villa Portales

Es visita obligada para estudiantes de arquitectura de las más importantes universidades de Chile y del mundo. No es patrimonio histórico, pero hay muchos que promueven que lo sea.

Se trata de la emblemática Villa Portales, una construcción única de Santiago que ha pasado por muchas etapas y que actualmente vive tiempos de cambios, los cuales intentan mantenerla tal como era hace 50 años.

La unidad vecinal, ubicada en el corazón de la comuna de Estación Central, contó con grandes puentes que unían todas las torres, los cuales con el paso del tiempo fueron eliminados.

Muchos recuerdos y muchas historias pasaron por el lugar que, de un momento a otro, cambió radicalmente.

Ver la noticia completa. 

Noticia publicada el día 15 de julio de 2014 en TVN. 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.