Reportajes 24: radiografía de la Villa Portales

Reportajes 24: radiografía de la Villa Portales

Es visita obligada para estudiantes de arquitectura de las más importantes universidades de Chile y del mundo. No es patrimonio histórico, pero hay muchos que promueven que lo sea.

Se trata de la emblemática Villa Portales, una construcción única de Santiago que ha pasado por muchas etapas y que actualmente vive tiempos de cambios, los cuales intentan mantenerla tal como era hace 50 años.

La unidad vecinal, ubicada en el corazón de la comuna de Estación Central, contó con grandes puentes que unían todas las torres, los cuales con el paso del tiempo fueron eliminados.

Muchos recuerdos y muchas historias pasaron por el lugar que, de un momento a otro, cambió radicalmente.

Ver la noticia completa. 

Noticia publicada el día 15 de julio de 2014 en TVN. 

Últimas noticias

Destacado Arquitecto FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.