Académico del DDD participó de Feria Puro Diseño con Proyecto Purocobre

Académico del DDD participó de Feria Puro Diseño en Buenos Aires

El profesor del Departamento de Diseño FAU, Iván Méndez, formó parte del Gabinete Curatorial del Proyecto chileno PuroCobre en la Feria Puro Diseño, realizada del 20 al 25 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. La edición 2014 de la FPD contó con la presencia de expositores y expositoras en las categorías de diseño de indumentaria y accesorios de moda, joyería y artesanía contemporánea, equipamiento, diseño de objetos, diseño sustentable y arte e iluminación, entre otros.

El Proyecto chileno PuroCobre nace como  gabinete de gestión curatorial  asociado al ámbito de las industrias creativas  - con énfasis en artes visuales, artesanía, diseño y nuevos medios –  a escala local,  nacional e internacional. En este sentido,  el proyecto fomenta y promueve nuevas e innovadoras formas de  uso  del  cobre  en propuestas de investigación, creación e innovación  creativas de carácter autoral,   vinculadas a la conservación  y preservación del  medioambiente y rescate de nuestro  patrimonio cultural.

El stand presentado en la FPD mostró obras de autora-- piezas únicas -  en hilo de cobre, hilo de plata y crin de caballo, conocida como técnica de Rari,  con singular éxito. Las orfebres invitadas fueron Bernardita Valenzuela, Valeria Martínez y Monoco González.

Purocobre fue visitado por cerca de 10 mil personas, con invitaciones a exponer en Feria Lima Desing 2014, Feria orfebres de  Mendoza, y una ronda de trabajo con sección Diseño Contemporáneo de la Universidad de Buenos Aires, presente en Feria PuroDiseño.

Cabe destacar que el exhibidor PuroCobre contó con el patrocinio de la Cámara argentina de Empresarios Culturales en Chile, CAEC. 

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.