Académico del DDD participó de Feria Puro Diseño con Proyecto Purocobre

Académico del DDD participó de Feria Puro Diseño en Buenos Aires

El profesor del Departamento de Diseño FAU, Iván Méndez, formó parte del Gabinete Curatorial del Proyecto chileno PuroCobre en la Feria Puro Diseño, realizada del 20 al 25 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. La edición 2014 de la FPD contó con la presencia de expositores y expositoras en las categorías de diseño de indumentaria y accesorios de moda, joyería y artesanía contemporánea, equipamiento, diseño de objetos, diseño sustentable y arte e iluminación, entre otros.

El Proyecto chileno PuroCobre nace como  gabinete de gestión curatorial  asociado al ámbito de las industrias creativas  - con énfasis en artes visuales, artesanía, diseño y nuevos medios –  a escala local,  nacional e internacional. En este sentido,  el proyecto fomenta y promueve nuevas e innovadoras formas de  uso  del  cobre  en propuestas de investigación, creación e innovación  creativas de carácter autoral,   vinculadas a la conservación  y preservación del  medioambiente y rescate de nuestro  patrimonio cultural.

El stand presentado en la FPD mostró obras de autora-- piezas únicas -  en hilo de cobre, hilo de plata y crin de caballo, conocida como técnica de Rari,  con singular éxito. Las orfebres invitadas fueron Bernardita Valenzuela, Valeria Martínez y Monoco González.

Purocobre fue visitado por cerca de 10 mil personas, con invitaciones a exponer en Feria Lima Desing 2014, Feria orfebres de  Mendoza, y una ronda de trabajo con sección Diseño Contemporáneo de la Universidad de Buenos Aires, presente en Feria PuroDiseño.

Cabe destacar que el exhibidor PuroCobre contó con el patrocinio de la Cámara argentina de Empresarios Culturales en Chile, CAEC. 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.