Colección libros electrónicos suscritos por la FAU para el año 2014

Colección libros electrónicos suscritos por la FAU para el año 2014

El Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB de la Biblioteca Central de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo ya tiene disponible la colección de libros electrónicos suscritos por la FAU para el año 2014.

E-LIBRO CATEDRA COLECTION (Español):
Esta colección es de acceso multiusuario y comprende libros en las áreas de :
Arquitectura
Diseño
Urbanismo

Cuenta con versiones para dispositivos móviles, permite acceder a los libros realizando búsquedas simples y avanzadas, navegar a través de sus tablas de contenido, resaltar textos con o sin notas, copiar e imprimir

Esta colección de libros electrónicos puede ser consultada en la siguiente página desde cualquier computador de la Universidad de Chile, si la consulta es desde otro lugar debe ser a través de VPN

Biblioteca Central FAU

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.