Con reconocimiento a sus investigadores, la FAU da el vamos al Año Académico 2013

Con reconocimiento a sus investigadores, se inaugura el Año Académico

El pasado martes 7 de mayo la Facultad dio inicio a su año académico 2013 con la realización de una ceremonia donde se destacó a la investigación como un pilar fundamental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

La actividad, realizada en el Auditorio, contó con la presencia del Decano, profesor Leopoldo Prat Vargas; el Vicedecano, profesor Humberto Eliash Díaz y el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales, profesor Dr. Ernesto López-Morales.

De este modo, y alineándose con la iniciativa de parte de Rectoría, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo distinguió a nivel local a los académicos responsables de proyectos de investigación que obtuvieron fondos de relevancia en curso. Los fondos y profesores reconocidos fueron:

Fondo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes:

Diego Gómez Venegas
Alberto Texidó Zlatar
Claudia Torres Guilles
Eduardo Castillo Espinoza 

- Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico:

Luz Alicia Cárdenas Jirón
Carmen Paz Castro
Yasna Contreras Gatica
Beatriz Bustos Gallardo
Jorge Ortiz Véliz
Alexis Vásquez Fuentes

 - Fondo Innova Chile Corfo:

Mauricio Loyola Vergara
Cecilia Wolff Cecchi

 Concurso de Ayudas a la Investigación 2012 de Fundación Mapfre-España:

Jaime Díaz Bonilla.

 Concurso Uredes, Línea 1:

Daniel Opazo Ortiz.

Concurso U-Apoya de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo:

Walter Imilan Ojeda
Pablo Sarricolea Espinoza.

- Fondo FAU:

Gonzalo Arze Arce
Felipe Corvalán Tapia
Laura Gallardo Frías
Carolina Quilodrán Rubio
Claudia Torres
Diego Gómez
Paola Velásquez

El discurso principal de la ceremonia estuvo a cargo de la Directora de Investigación y Desarrollo de la Facultad, profesora DraLuz Alicia Cárdenas, quien felicitó a los académicos por la distinción y destacó el importante rol que tiene la producción científica en la Facultad de Arquitectura y específicamente en este Decanato a través de herramientas como el incentivo a publicaciones.

La académica recalcó que la Universidad de Chile obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el ranking iberoamericano SCImago, y número 10 a nivel regional;  informe que se realiza en base a la actividad investigadora. “A medida que se consoliden estos incentivos, lograremos ser más competitivos a nivel nacional e internacional”, afirmó.

La ceremonia culminó con un coctel entre los académicos distinguidos y el público presente. 

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.