Representante de Campus France expuso sobre ventajas de estudiar en Francia

Representante de Campus France expuso ventajas de estudiar en Francia

La calidad de vida, un fuerte dinamismo cultural, y estar en el centro de Europa, son sólo algunas de las ventajas que ofrece actualmente este país de Europa. Ello, sumado a la fuerte oferta de universidades públicas con que cuenta, ya que a la inversa de los países anglosajones, la proporción de enseñanza privada es reducida, inferior al 15% y al estar financiadas por el Estado, las 83 universidades públicas están repartidas en todo el territorio.

Asimismo, se encuentran las Grandes Écoles, que son una particularidad francesa y que fueron creadas de forma paralela al sistema universitario desde el inicio del siglo XIX y que imparten una enseñanza profesionalizada de alto nivel y son siempre muy selectivas.

Otro dato importante, es que cuando los estudiantes extranjeros no son becarios, se benefician como los estudiantes franceses, ya que en Francia, la mayor parte del costo real de los estudios, en el nivel de enseñanza superior, es subvencionado por el Estado.

Por otra parte, existen numerosas posibilidades de becas y financiamientos tales como: Las becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y europeos que cada año propone cerca de 20 mil becas que pueden cubrir diferentes prestaciones.

Finalmente, para aprender el idioma también hay diversas oportunidades ya que se puede empezar el aprendizaje en Chile o bien en Francia. De todas formas se recomienda estudiar 80 horas de francés previo a la partida.

Se pueden encontrar más informaciones en Campus France

Ver presentación "Elegir Francia: Una opción de excelencia"

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.