Arquitecto Nicolás Loi obtiene Premio La Casa Porcelanosa Venis- Bienal de Arquitectura BA2011

Arquitecto Nicolás Loi obtiene Premio La Casa Porcelanosa Venis

Los tres premios y concursos presentados en la versión 2011 de la Bienal Internacional de Arquitectura fueron el "Concurso de Anteproyectos para el Diseño de un Stand de Atención al Cliente en el Buenos Aires Design", "Premio Hydro Aluminium Argentina" y el "Premio La Casa Porcelanosa Venis". En esta última categoría participaron arquitectos de ocho países -Argentina, Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile- quienes debieron presentar una obra de características de vivienda unifamiliar con un diseño innovador, funcional y sustentable, construida entre los años 2009 y 2011.

Este año el ganador del primer lugar en el "Premio La Casa Porcelanosa Venis" fue el chileno Nicolás Loi, Arquitecto de la FAU y Magíster en Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad de Harvard, y quien también fue profesor de nuestra Facultad. La obra presentada por el arquitecto lleva por nombre Casa Rodríguez Harvey, ubicada en la parte alta del balneario Tunquén de la Región de Valparaíso, y cuya vista principal da hacia el paisaje del sur y el óceano. Ver más detalles de la vivienda en Plataforma de Arquitectura.

El segundo lugar lo obtuvo Casa View, del argentino Diego Arraigada. Las menciones ganadoras fueron en primer lugar la Casa Lobo, de Claudio Ferrari, en segundo lugar la Casa HM, de Ramiro Zubeldía, y la tercera mención correspondió a Casa MD, CIZ Arquitectos - Alric Galíndez , los tres de Argentina.

El jurado estuvo compuesto por los arquitectos Carlos Dibar, Silvia Hirsch, Alberto Varas, Sonia Fernandes Meira y Pablo Gallego, quienes fueron los encargados de evaluar los 36 trabajos que participaron en esta categoría. El primer premio consiste en dos pasajes en avión a España, mientras que el segundo recibirá un pasaje al mismo destino.

Cabe señalar, que fueron seleccionadas además 12 obras, las cuales serán presentadas en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2011, en el Centro Cultural Recoleta.

 

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.