Los encargados de la firma fueron el Decano Felipe Morandé y la Directora de ProChile Alicia Frohmann, en una reunión a la que además asistieron el Director de la Escuela de Economía y Administración, Enrique Manzur; el Subdirector de ProChile, Manuel Valencia; la Directora de Asuntos Estudiantiles, Carmen Gloria Bravo; la Directora del Depto. de Desarrollo Estratégico de ProChile, Lorena Sepúlveda y la Directora de NexoLaboral, Paulette Rouliez, quienes compartieron un desayuno junto con 9 de los 19 alumnos que este año adquirieron el desafío de aplicar toda lo aprendido en un país extranjero.
La formalización de este acuerdo de cooperación se establece luego de tres años de trabajo en conjunto, en el cual la primera experiencia se llevó a cabo gracias a la iniciativa de FEN y la colaboración de la Of. Comercial de Buenos Aires de ProChile.
Los alumnos de la FEN visitarán las Oficinas de ProChile de: Panamá, República Dominicana, Italia, Holanda, Inglaterra, Costa Rica, India, Colombia, Nueva Zelanda, Brasil, Argentina, entre otras.
Dirección de Promoción de Exportaciones
ProChile (Dirección de Promoción de Exportaciones) es una entidad gubernamental encargada de profundizar y proyectar la política comercial del país, brindando apoyo a las pequeñas y medianas empresas chilenas en su proceso de internacionalización, aprovechando las oportunidades que generan los Acuerdos Comerciales que tiene el país.
Para este fin cuenta con oficinas en todo chile, a través de 60 oficinas, y representaciones comerciales en más de 40 países del mundo. Para el trabajo con el extranjero cuenta con equipos de trabajo especializados con todo el Know How necesario para apoyar a las empresas exportadoras chilenas en la gestión internacional y el posicionamiento de la imagen de Chile en el mundo.
En este ámbito ha desarrollado una serie de servicios que pone a disposición del exportados en tres áreas específicas: Orientación, Acciones de Promoción Comercial y Tecnologías de Información.