Académicos de la FAU presentes en celebración de Día Mundial del Urbanismo

Académicos de la FAU presentes en Día Mundial del Urbanismo

Con la presencia de académicos de la FAU hoy a las 11:00 hrs. se realizó en el centro GAM una ceremonia de celebración del Día Mundial del Urbanismo, que se celebra cada 8 de noviembre.

El profesor Alberto Gurovich y el vicedecano Rubén Sepúlveda se hicieron presentes en la cita organizada por la Asociación Chilena de Urbanistas y el Colegio de Arquitectos, junto con académicos y estudiantes de distintos planteles.

En la ocasión se leyó una declaración oficial de la Asociación, que se refirió al significado de la fecha y los retos que tiene la disciplina hoy en día, proponiendo cambios radicales en el modo que se concibe el desarrollo urbano: "Cambiar la ciudad es construir el derecho a la ciudad para garantizar, entre otros, los derechos de todas y todos a la tierra, al hábitat sostenible, a un lugar donde vivir en paz y dignidad, rescatando la función social de la propiedad, el transporte de calidad para una movilidad urbana segura a inclusiva, la energía en armonía con la naturaleza, y la memoria urbana colectiva", señala el comunicado.

Alberto Gurovich, quien dirige el Departamento de Urbanismo de nuestra Facultad, cuenta que las celebraciones en la FAU contemplaron convivencias en los cursos de los profesores urbanistas, al igual que en otras universidades y cursos de postgrado. "Este siempre ha sido un momento en que nos unimos como urbanistas, aunque tengamos opiniones distintas, porque estamos luchando por algo que es de todos nosotros, esta creación que es la ciudad", explicó.

En tanto Ximena Bórquez, representante del Colegio de Arquitectos en la ceremonia, saludó a la recientemente creada Asociación de Urbanistas: "como Colegio estamos trabajando en distintos temas pero siempre abiertos a lo que esta comunidad nos proponga, y en ese sentido es que nos incorporamos con mucha energía y entusiasmo a esta organización".

Los orígenes de la celebración

El Día Mundial del Urbanismo fue ideado en 1949 por el ingeniero argentino Carlos María Della Paolera, primer catedrático en la materia de Argentina y graduado del Instituto de Urbanismo de París. La fecha fue pensada para promover los temas de interés de los profesionales del área y reflexionar en torno al urbanismo como creador de comunidades sostenibles.

Della Paolera también ideó la bandera oficial de los urbanistas, que se puede apreciar en las fotos del evento.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.