Académicos de la FAU presentes en celebración de Día Mundial del Urbanismo

Académicos de la FAU presentes en Día Mundial del Urbanismo

Con la presencia de académicos de la FAU hoy a las 11:00 hrs. se realizó en el centro GAM una ceremonia de celebración del Día Mundial del Urbanismo, que se celebra cada 8 de noviembre.

El profesor Alberto Gurovich y el vicedecano Rubén Sepúlveda se hicieron presentes en la cita organizada por la Asociación Chilena de Urbanistas y el Colegio de Arquitectos, junto con académicos y estudiantes de distintos planteles.

En la ocasión se leyó una declaración oficial de la Asociación, que se refirió al significado de la fecha y los retos que tiene la disciplina hoy en día, proponiendo cambios radicales en el modo que se concibe el desarrollo urbano: "Cambiar la ciudad es construir el derecho a la ciudad para garantizar, entre otros, los derechos de todas y todos a la tierra, al hábitat sostenible, a un lugar donde vivir en paz y dignidad, rescatando la función social de la propiedad, el transporte de calidad para una movilidad urbana segura a inclusiva, la energía en armonía con la naturaleza, y la memoria urbana colectiva", señala el comunicado.

Alberto Gurovich, quien dirige el Departamento de Urbanismo de nuestra Facultad, cuenta que las celebraciones en la FAU contemplaron convivencias en los cursos de los profesores urbanistas, al igual que en otras universidades y cursos de postgrado. "Este siempre ha sido un momento en que nos unimos como urbanistas, aunque tengamos opiniones distintas, porque estamos luchando por algo que es de todos nosotros, esta creación que es la ciudad", explicó.

En tanto Ximena Bórquez, representante del Colegio de Arquitectos en la ceremonia, saludó a la recientemente creada Asociación de Urbanistas: "como Colegio estamos trabajando en distintos temas pero siempre abiertos a lo que esta comunidad nos proponga, y en ese sentido es que nos incorporamos con mucha energía y entusiasmo a esta organización".

Los orígenes de la celebración

El Día Mundial del Urbanismo fue ideado en 1949 por el ingeniero argentino Carlos María Della Paolera, primer catedrático en la materia de Argentina y graduado del Instituto de Urbanismo de París. La fecha fue pensada para promover los temas de interés de los profesionales del área y reflexionar en torno al urbanismo como creador de comunidades sostenibles.

Della Paolera también ideó la bandera oficial de los urbanistas, que se puede apreciar en las fotos del evento.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.