Académicos de la FAU presentes en celebración de Día Mundial del Urbanismo

Académicos de la FAU presentes en Día Mundial del Urbanismo

Con la presencia de académicos de la FAU hoy a las 11:00 hrs. se realizó en el centro GAM una ceremonia de celebración del Día Mundial del Urbanismo, que se celebra cada 8 de noviembre.

El profesor Alberto Gurovich y el vicedecano Rubén Sepúlveda se hicieron presentes en la cita organizada por la Asociación Chilena de Urbanistas y el Colegio de Arquitectos, junto con académicos y estudiantes de distintos planteles.

En la ocasión se leyó una declaración oficial de la Asociación, que se refirió al significado de la fecha y los retos que tiene la disciplina hoy en día, proponiendo cambios radicales en el modo que se concibe el desarrollo urbano: "Cambiar la ciudad es construir el derecho a la ciudad para garantizar, entre otros, los derechos de todas y todos a la tierra, al hábitat sostenible, a un lugar donde vivir en paz y dignidad, rescatando la función social de la propiedad, el transporte de calidad para una movilidad urbana segura a inclusiva, la energía en armonía con la naturaleza, y la memoria urbana colectiva", señala el comunicado.

Alberto Gurovich, quien dirige el Departamento de Urbanismo de nuestra Facultad, cuenta que las celebraciones en la FAU contemplaron convivencias en los cursos de los profesores urbanistas, al igual que en otras universidades y cursos de postgrado. "Este siempre ha sido un momento en que nos unimos como urbanistas, aunque tengamos opiniones distintas, porque estamos luchando por algo que es de todos nosotros, esta creación que es la ciudad", explicó.

En tanto Ximena Bórquez, representante del Colegio de Arquitectos en la ceremonia, saludó a la recientemente creada Asociación de Urbanistas: "como Colegio estamos trabajando en distintos temas pero siempre abiertos a lo que esta comunidad nos proponga, y en ese sentido es que nos incorporamos con mucha energía y entusiasmo a esta organización".

Los orígenes de la celebración

El Día Mundial del Urbanismo fue ideado en 1949 por el ingeniero argentino Carlos María Della Paolera, primer catedrático en la materia de Argentina y graduado del Instituto de Urbanismo de París. La fecha fue pensada para promover los temas de interés de los profesionales del área y reflexionar en torno al urbanismo como creador de comunidades sostenibles.

Della Paolera también ideó la bandera oficial de los urbanistas, que se puede apreciar en las fotos del evento.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.