Congreso de Ecología Política reunió a academia y sociedad civil en la FAU

Congreso de Ecología Política reunió a academia y sociedad civil

Entre el 21 y el 24 de octubre se realizó en la FAU el primer Congreso Latinoamericano de Ecología Política, que reunió a académicos, estudiantes, expertos e integrantes de organizaciones sociales de Chile y distintas partes del mundo en torno a la discusión ecológica que integra los factores humanos, políticos, culturales y económicos.

La instancia contó con una gran cantidad de conferencias, talleres, charlas y exposiciones que se iniciaron el día 21 luego de una inauguración en que la estuvieron presentes los organizadores del evento, público asistente y autoridades de la FAU encabezadas por la Decana Marcela Pizzi Kirschbaum.

Entre la gran cantidad de expositores participantes del evento, resaltó el académico, economista, sociólogo y ambientalista mexicano Enrique Leff, quien, en el marco del Congreso, lanzó su libro “"La Apuesta por la Vida" el día 22 de octubre.

Otro de los participantes en el Congreso fue Christos Zografos, cientista social y medioambiental, representante de la red de ecología política ENTITLE, quien alabó el evento: "Tenemos personas de toda América Latina aquí, y esto es importante porque la gente se pone en contacto y puede entender diferentes realidades y formas de hacer ecología política. Y para los que somos de fuera de Latinoamérica, nos ha dado una perspectiva diferente, lo que es enriquecedor para nosotros y también para la ecología política", señaló.

Zografos también expresó su satisfacción por la cercanía que tuvieron los participantes en el Congreso durante todas las actividades, y manifestó la necesidad de seguir colaborando en estas materias.

María Christina Fragkou, académica del Departamento de Geografía y parte del comité organizador, evaluó como un éxito el Congreso: "la organización fue muy eficiente, los investigadores, académicos y estudiantes que asistieron lo disfrutaron mucho y logramos crear un espacio de debate e interacción entre los asistentes. Logramos el objetivo que nos propusimos de encontrar a la academia con la sociedad civil organizada, y las salas siempre estaban llenas", comentó.

Fragkou finalizó señalando que el alto nivel académico del Congreso fue resaltado por los asistentes, y que debido a la exitosa experiencia, el comité organizador ha decidido volver a realizar el evento el año 2016.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.