Vence plazo de inscripciones para el Congreso Latinoamericano en Ecología Política

Vence plazo de inscripciones para Congreso de Ecología Política
El Comité́ Organizador del Congreso Latinoamericano de Ecología Política invita a la comunidad académica de la Universidad de Chile a participar en este evento, que se realizará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante los días 22 al 24 de Octubre de 2014.

El Congreso Latinoamericano de Ecología Política se realiza en el marco del proyecto ENTITLE - Red Europea de Ecología Política - una iniciativa de Marie Curie del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, y es organizado por el Departamento de Geografía de la Universidad de Chile.

La Ecología Política es una disciplina con más de treinta años de desarrollo teórico y aplicaciones prácticas, que parte del supuesto que los problemas ambientales son en esencia problemas políticos, que enfrentan a diferentes actores sociales alrededor de conflictos entre visiones alternativas de futuro, imaginarios e incluso, valores. De este modo, la Ecología Política critica explicaciones a-políticas de los problemas ambientales y busca re-politizar el debate social sobre cuáles son las respuestas apropiadas para enfrentar los problemas del desarrollo global, regional y local.

En este sentido, se ha definido como tema central del Congreso los Problemas y nuevos Enfoques Latinoamericanos de la Ecología Política: Post-Neoliberalismo, neo- extractivismo y políticas públicas. Con ello se busca generar diálogos y reflexiones desde una perspectiva multidisciplinaria acerca de conflictos y movimientos sociales, desastres socio-naturales y desafíos académicos e institucionales para avanzar hacia la justicia ambiental y la democratización de la gobernanza ambiental en nuestras sociedades. El evento tiene un perfil internacional, donde ya se ha confirmado la asistencia de más de 100 académicos de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Los conferencistas principales incluyen, entre otros, a Enrique Leff (Universidad Nacional Autónoma de México), Eduardo Gudynas (Centro Latino Americano de Ecología Social, Uruguay) y Gavin Bridge (Universidad de Durham, Reino Unido).

La fecha límite para inscripción de los investigadores interesados en participar y/o presentar su trabajo en el evento es el 15 de junio.

Para mayor información sobre las áreas temáticas del Congreso, las modalidades de participación y el costo de inscripción, puede visitar a la página web del congreso:
http://congresoecologiapolitica.uchilefau.cl o comunicarse al siguiente email: congreso.ecologiapolitica@gmail.com.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.