Taller de diseño FAU presenta libro Chile Gráfico junto a CNTV

Taller de diseño FAU presenta libro Chile Gráfico junto a CNTV

El pasado jueves 15 de mayo en el Auditorio de la Facultad fue presentado el libro “Chile Gráfico”, publicación de la FAU en conjunto con el Consejo Nacional de Televisión, que expone trabajos realizados por alumnos del taller de Diseño Gráfico III 2012. La obra fue publicada a comienzos de este año por el Consejo Nacional de Televisión.

En la ocasión, estuvieron presentes el profesor del taller, diseñador Roberto Osses Flores; el Decano FAU, profesor Leopoldo Prat Vargas; el Director del Departamento de Diseño (DDD), Hugo Rivera; Michel Contreras, en representación del alumnado y el profesor Mauricio Vico. La máxima autoridad, profesor Prat, recalcó los avances de la carrera de Diseño recordando que el año 2012 obtuvo la acreditación del programa por un período de cinco años, además de valorar la iniciativa de los alumnos a participar con actividades de vinculación con el medio. “Lo destacable es que es un proyecto que surge gracias a la vocación y compromiso de los alumnos”, agregó Osses.

El proyecto Chile Gráfico consistió en una primera instancia, en un programa documental que aborda los inicios, el desarrollo y el escenario actual de destacados diseñadores gráficos nacionales. Está compuesto por cuatro capítulos: Cartel Chileno, Tipografía, Ilustración y Branding. Novasur y Loops Documentales estrenaron esta serie a fines de 2013, hoy está disponible en el sitio oficial de Novasur y ha sido transmitida por las 85 señales de tv abierta, regional, cable e internet.

En el marco del desarrollo de la serie se solicitó al profesor Osses y su equipo docente, elaborar con sus alumnos diferentes piezas gráficas para ser utilizadas como “cortinas” en el documental. El resultado fue todo un éxito y las creaciones destacadas fueron seleccionadas para formar parte del audiovisual y se utilizaron para hacer transición entre una imagen y otra. En septiembre 2013, en el marco del lanzamiento de la serie, los futuros diseñadores y diseñadoras expusieron sus trabajos en formato postal y cada asistente al estreno podía elegir y llevar su favorita a casa.

Fue tan bien recibida la propuesta de los alumnos que el CNTV propuso utilizar todos las obras para desarrollar una publicación que sirviera como el regalo institucional de fin de año; siendo este el resultado el libro presentado.

El lanzamiento finalizó con el concurso de 10 ejemplares que se repartieron al azar entre el público, y con un vino de honor con los asistentes.

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.