Seminario

Paris, Belén, Santiago, patrimonio urbano, conservación y proyecto

Informaciones

Fecha y hora

9/05/07 al 10/05/07 - miércoles , jueves - 09:00 hrs.

Lugar

Facultad de Arquitectura (Portugal 84, Santiago)

Dirigido a

Estudiantes y profesionales interesados en el tema

Organiza

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Valor

Público general: $ 80.000.
Académicos: $ 50.000.
Estudiantes: $ 30.000.

"Paris, Belén, Santiago, patrimonio urbano, conservación y proyecto", se denomina el seminario que dictará la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile entre los días miércoles 9 y jueves 10 de mayo próximo.

Este inédito seminario, busca propiciar una discusión abierta y participativa sobre la problemática de la protección y proyección de la ciudad histórica en el contexto de la ciudad contemporánea. Ello cobra especial fuerza ahora que la ciudad de Belén, cuna del cristianismo fue designada como ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El curso contará con el auspicio de la Fundación Palestina Belén 2000 Chile, la Embajada de Francia, la Escuela de Arquitectura de París-Belleville y la Fundación FAU, además de la Universidad de Chile.

Cada expositor abordará alguna problemática relacionada con los trabajos en la conservación y proyectos del patrimonio urbano, a partir de casos de los tres países Francia, Palestina y Chile.

El programa contempla diversas temáticas entre las cuales destacan "Elaboración de una política patrimonial del centro histórico de Belén", "Zona de protección del patrimonio arquitectónico, urbano y paisajismo de Chateau-Thierry", "Recuperación del antiguo anillo ferroviario de Santiago", "Barrio Bellavista: desarrollo y patrimonio", entre otros.

Durante dos días en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, se conocerán los conceptos de connotados arquitectos conocedores del desarrollo arquitectónico y urbano de Belén, Paris y Santiago. El propósito es adquirir una perspectiva global de los proyectos sobre el patrimonio en ciudades antiguas existentes en Francia, en ciudades nuevas, como en Chile y ciudades antiguas que enfrentan de modo abrupto el conflicto con lo nuevo como el caso de Belén.

Entre los expositores destacan los profesionales: Serge Santelli, Philippe Revault y Jean Pierre Feugas, de la Escuela de Arquitectura de París-Belleville; Marcela Pizza y Juan Benavides de la Universidad de Chile, Claudia Woywood de la Universidad Mayor y Jorge López, de la Universidad Católica.

En forma paralela con el seminario, tendrá lugar una exposición, también en la Facultad de Arquitectura, denominada "Belén-Naplus; Patrimonio Urbano en Palestina". Esta podrá ser visitada entre los días 9 y 18 de mayo.

Programa

Primera Jornada: Miércoles 9 de mayo
9:00 - 9:30 hrs.: Inauguración
9:30 - 11:00 hrs.: “Evolución de las herramientas de conservación y de puesta en valor del patrimonio: Francia - Chile - Palestina”
P. Revault - J. Benavides - S. Santelli
11:00 - 11:30 hrs.: Café
11.30 - 12:30 hrs.: Belén, “estrella tapiada”
P. Revault
12:30 - 13:30 hrs.: “Elaboración de un política patrimonial del centro histórico de Belén”
C. Woywood - J. López
13:30 - 15:00 hrs.: Almuerzo
15:00 - 16:00 hrs.: “Zona de Protección del Patrimonio Arquitectónico, Urbano y Paisajístico de Château-Thierry”
S. Santelli
16:30 hrs.:

Inauguración Exposición

Segunda Jornada: Jueves 10 de mayo
9:00 - 10:15 hrs.: “Recuperación del antiguo anillo ferroviario de Santiago”
M. Pizzi
10:15 a 11:15 hrs.: “La Petite Ceinture de Paris”
J. López
11:15 a 11:45 hrs.: Café
11:45 a 12:45 hrs.: “Rehabilitación del barrio bajo Belleville”
J. P. Feugas
12:45 a 15:00 hrs.: Almuerzo
15:00 a 16:00 hrs.: “Barrio Bellavista: desarrollo y patrimonio”
C. Woywood
16:00 a 17:00 hrs.: Mesa redonda
17:00 hrs.: Recepción final

Para más Informaciones:
Cecilia Bolbarán
Fono: 9783048
María Paz Valenzuela
Coordinadora académica
Fono 9783018