Exposiciones
Bases IV Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica de Ciudad de Cáceres
Informaciones
- -
- -
- -
Fecha
De lunes a viernes del 15/11/2010 al 28/02/2011
Hora
13:00
Lugar
Sede de la Consejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
(Palacio de la Isla - Plaza de la Concepción s/n, C.P. 10003 - Cáceres)Organiza
Bases:
1. Podrán tomar parte todos los artista españoles y de la comunidad internacional.
2. Primer premio es de € 8.000.- y segundo premio es de € 3.000.- Todo con impuestos incluidos.
3. Los artistas participantes deberán enviar trabajos originales y no publicados.
Además, no se aceptarán trabajos con más de un año de antigüedad, ni copias o anónimos. Tampoco aquellos que hayan participado en concursos anteriores o que ya hayan sido editados.
4. Los trabajos a presentar pueden estar circunscritos a cualquiera de estos procedimientos: grabado - serigrafía - pintura - tecnologías aditivas - digitales - electrográfica - etc.
5. El máximo es de dos obras. El tema y la tendencia de cada trabajo queda a merced del participante.
Términos, lugar y manera de presentación:
6. La vigencia del período de postulación es desde el 15 de noviembre de 2010 hasta el 28 de febrero de 2011.
La obras serán enviadas y entregadas personalmente en las sedes de la Consejalía del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad de Cáceres, localizado en el Palacio de la Isla, situado en la Plaza de la Concepción s/n, C.P. 10003, Ciudad de Cáceres.
A quienes envíen el material mediante alguna compañía de mensajería y correo, se considerará la fecha de entrega del envío indicada en la correspondencia. Las condiciones a aplicar son las misma indicadas anteriormente.
La Consejalía del Ayuntamiento de Cáceres podrá todo su entusiasmo y celo en la atención para con los trabajos recibidos, pero no se hará responsable por pérdidas, robos o daños varios de las obras recibidas provenientes del transporte, o bien, por algún accidente imprevisto.
7. El seguro, embalaje y transporte de las obras dependerá de cada participante.
La organización no de hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza ni retirará envíos de direcciones particulares o terminales de transportes. Ni al momento de la entrega ni al instante del retiro.
Los participantes de la comunidad iberoamericana deben enviar sus obras en soporte flexible, desmontadas, enrolladas o empaquetadas. Los autores deben presentar un documento que acredite que los trabajos son para exhibición temporal, y si fuera necesario, que incluyan una licencia de exportación del país de origen.
De la misma manera, los interesados deberán enviar una copia de los documentos vía apartado postal a la organización, y comunicar su envío adjuntando la información personal del autor.
8. El artista debe pegar una etiqueta con el nombre y apellido del autor, su domicilio, el título de la obra, el procedimiento y la dimensión.
En un párrafo, deberá enviarse completamente lleno el boletín adjunto, así como una copia del pasaporte o cualquier otro documento que acredite su identificación.
Un Currículum Vitae conciso y una muestra visual, Diago o CD con imágenes en color de el o los trabajos.
9. La aceptación o rechazo de las obras será comunicada por la organización.
10. El jurado estará compuesto por gente de reconocida trayectoria artística e intelectual.
Los premios serán otorgados mediante simple mayoría de votos y tendrán el carácter de adquisición. El fallo será inapelable.
11. El fallo será anunciado en una ceremonia, junto a la entrega de los premios y a la inauguración de la exhibición de una muestra de obras seleccionadas.
12. Los ganadores deberán entregar dos impresos de los trabajos ganadores, que quedarán en poder del Ayuntamiento de Cáceres y pasarán a formar parte de su colección de arte.
13. Del total de obras elegidas, el jurado preparará una exposición con obras elegidas por ellos.
De la misma forma, se da por entendido de que los artistas autorizan la citación de sus nombres y la reproducción de sus obras para la posterior difusión y confección del catálogo.
14. La totalidad de las obras deberá ser retirada en el plazo de treinta días, finalizada la exhibición, sin excepción.
Ateniéndose a los términos, la organización determinará el destino de las obras no retiradas en el plazo indicado.
15. La participación de los artistas en la presente convocatoria implica la aceptación por parte de éstos de cada una de las condiciones de esta regulación y del procedimiento complementario que la rige.
Más información aquí.