Convenio de Colaboración entre FAU e I. Municipalidad de Melipilla:

Académicos FAU exponen Informe de Estrategias de Diseño Urbano y Arquitectura para Pomaire

Académicos exponen Estrategias de Diseño Urbano para Pomaire

La exposición realizada en Melipilla de manera presencial y simultáneamente vía online, contó con el equipo docente del Taller 5 Intervención Contextual, conformado por los/as Profesores/as Gonzálo Arze, Gastón Sánchez, María Jesús Amigo y Josefina Saldaña, quienes expusieron ante los Directores de la Unidades de la I. Municipalidad de Melipilla, Carmen Luz Galleguillos, Dirección de Obras; Francisco Devia, Director SECPLA; Alexis Acevedo, Director DIDECO; Paulo Bahamondes, Jefe de Edificación; y Ximena Donoso, Jefa de Urbanismo.

El Informe final resume los hallazgos y estrategias desarrollados en Taller 5 por los estudiantes en el periodo Otoño – Primavera 2020, en el que se señalan los alcances y proyecciones a considerar en el Plan Regulador Comunal para una correcta puesta en valor del valor patrimonial y cultural de la localidad de Pomaire, tema abordado en la presentación por el académico Felipe Gallardo del Instituto de Historia y Patrimonio, representante de la Facultad ante el Consejo de Monumentos Nacionales. 

En razón a que tanto el Plan Regulador Comunal de1989 como la Actualización del Seccional de Pomaire propuesto el 2015, están aún sin implementar, se plantearon estrategias que consideran normativas como la circular DDU400, Ley N° 17.288 y sus consideraciones técnicas, históricas y paisajísticas que permitirían postular como Zona Típica a la Localidad de Pomaire.

"Es importante destacar que si bien la crisis sanitaria obligó a restricciones de desplazamiento y la modalidad de clases virtuales en nuestra Universidad, esta situación no impidió que los estudiantes del Taller desarrollaran sus propuestas en el contexto del convenio, lo cual también ha sido valorado por los interlocutores en tanto futuras estrategias de reactivación de actividades socioeconómicas, para resolver carencias en participación ciudadana, políticas ambientales y planificación territorial, favoreciendo la implementación y sostenibilidad de gestión para la toma de decisiones de los próximos años. Esto deja abierta la posibilidad de expandir el trabajo colaborativo a otras unidades de la Municipalidad para expandir el convenio y en caso de ser necesario, desarrollar colaboraciones específicas para implementar el futuro Plan Regulador Comunal", señaló el Profesor Gastón Sánchez.

El convenio de cooperación con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Melipilla fue firmado el año 2019, posee dos años de vigencia y surgió a partir de la gestión realizada por el académico de la FAU, Gastón Sánchez . Este acuerdo permite que los estudiantes de la carrera de arquitectura elaboren estrategias sustentadas en el diseño urbano integrándolas con proyectos para la localidad de Pomaire.

De esta manera, se está potenciando y consolidando el vínculo de la FAU con el medio externo, posibilitando el desarrollo de diseño integral en situaciones que permiten incorporar organismos públicos para colaborar en problemáticas relacionadas con el desarrollo territorial y cultural. 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.