En esta instancia mundial, que busca sensibilizar y movilizar en torno a la preservación de los ecosistemas, especialistas de la Universidad de Chile abordan las problemáticas ambientales del cambio climático, entre ellas, el desafío que presenta el aumento de la temperatura a nivel global desde la perspectiva de las ciudades, y la preparación que debemos tener para mitigar su efecto.
En esta instancia mundial, que busca sensibilizar y movilizar en torno a la preservación de los ecosistemas, especialistas de la Universidad de Chile abordan las problemáticas ambientales del cambio climático, entre ellas, el desafío que presenta el aumento de la temperatura a nivel global desde la perspectiva de las ciudades, y la preparación que debemos tener para mitigar su efecto.
Diseñador de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, es el artista detrás de Delight Lab. Junto a su hermana, Antonia Gana, realiza las intervenciones lumínicas realizadas en la Plaza de la Dignidad y en otros espacios públicos, que -considera- son un relato del acontecer nacional después del 18 de octubre.
El Decanato junto con la Dirección de Investigación y Creación dieron a conocer los resultados del Fondo de Emergencia y del Fondo del Patrimonio Cultural, expresando sus felicitaciones a las(os) Profesoras(es) responsables y a sus equipos.
Entre el 20 y el 22 de abril se realizarán estos comicios que buscan elegir a cuatro nuevos directores que ejercerán en el periodo 2021-2023. Como parte de los seis candidatos, se encuentran los académicos de la Casa de Bello, el Profesor Alberto Teixidó de la FAU y el Docente Invitado Víctor Nadal de la FAU y FCFM.
Doctores en comunicación de distintas universidades comentaron el desempeño del Ejecutivo en la crisis, reconocieron las buenas decisiones, indicaron situaciones que pudieron haber evitado y entregaron recomendaciones que podrían ser implementadas de forma inmediata. En este artículo se destacan académicos/as de la U. de Chile, dentro de los cuales se encuentra la Prof. Carmen Paz Castro de la FAU
El miércoles 14 de abril comenzará una serie de seminarios organizados por el Instituto de la Vivienda cuyo objetivo es discutir sobre las diversas formas de investigar el hábitat hoy. Con especial énfasis en investigaciones recientes y de alto impacto, el evento busca abrir un espacio de reflexión y debate científico entre investigadores/as de distintas partes del mundo y de la comunidad FAU.