Académico FAU obtiene Premio Nacional de Geografía 2013

Académico FAU obtiene Premio Nacional de Geografía 2013

Desde el año 2007, la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas otorga el Premio Nacional de Geografía, el cual tiene por objetivo distinguir al profesional que se haya destacado por su labor en el ámbito de la disciplina, contribuyendo al desarrollo y reconocimiento de las ciencias geográficas. Este 2013, el jurado establecido acordó unánimemente otorgar el galardón al profesor Doctor Hugo Iván Romero Aravena, académico e investigador del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El profesor Romero tiene el título de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica y los grados de Master of Science y Doctor en Geografía. En el decurso de sus cuarenta años de vida académica ha conseguido el reconocimiento nacional e internacional por su contribución en los campos de la climatología, la geografía urbano-regional, la geografía socio-ambiental, la ecología política y los riesgos socio-naturales, lo que ha fructificado exitosamente en su docencia universitaria de pre y postgrado, en la formación de equipos de investigación y en su gran producción científica, elaborando cientos de artículos alrededor del mundo.

Este reconocimiento no sólo llena de satisfacción al académico, debido a su gran dedicación y trayectoria al estudio de la geografía en Chile y el mundo. También resulta un impulso para el departamento de Geografía en general, y específicamente para los colegas jóvenes. “Este premio viene a indicar que la geografía es una disciplina activa en la Universidad de Chile; que constituye un elemento y un componente muy importante en el quehacer de la FAU, y señala también una oportunidad para que esta disciplina y sus exponentes sean mayormente visibilizados en la facultad”, asegura.

“Yo espero que este premio sea un impulso para los colegas del Departamento de Geografía, especialmente para los más jóvenes que han ingresado en los últimos años gracias al proceso de reestructuración, donde han llegado una gran cantidad de científicos jóvenes con doctorados y ha renovado completamente nuestro plantel académico. En ese sentido estamos a la expectativa de que esta renovación se traduzca en un aporte mucho más sustancial al quehacer de la facultad y la universidad y a los problemas que enfrenta el país”, finaliza.

El Premio Nacional de Geografía 2013 se hizo entrega formal y pública al académico Hugo Romero, en la Ceremonia de Inauguración del XXXIV Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía, en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío el pasado martes 15 de octubre. 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.