Alumnos de Arquitectura y ENOC construyen estaciones de trabajo para la Facultad

Alumnos de Arquitectura y ENOC construyen estaciones de trabajo

El día viernes 02 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la inauguración de dos estaciones de trabajo en Hormigón Visto Arquitectónico en el área exterior de la cafetería de nuestra facultad; trabajo realizado por alumnos del curso Construcción Avanzada 3: Tecnología del hormigón, de Arquitectura,  en conjunto con estudiantes de la Escuela Nocturna de Obreros de la Construcción, ENOC, institución creada hace 100 años con el objetivo de crear un ambiente de intercambio entre los profesionales y ejecutantes materiales.

En el evento estuvieron presentes los alumnos de ambos cursos, quienes explicaron a los presentes a través de una presentación la construcción de las estaciones de trabajo que cuentan con instalaciones eléctricas. Contó con la presencia de autoridades de la FAU tales como el profesor Humberto Eliash, Vicedecano;  y Rubén Sepúlveda, Director del Departamento de Arquitectura, además de los profesores de ambos cursos: Nicolás Urrea, de Edificación 1B de la ENOC, y Walter Brehme, del curso de Construcción Avanzada 3: Tecnología del Hormigón.

Junto con felicitar a los dos grupos de alumnos, el profesor Eliash destacó la importancia de la continuación de la Escuela Nocturna de Obreros de la Construcción, a pesar del tiempo, y también resaltó la instancia como una oportunidad de integración e intercambio de experiencias entre los estudiantes de Pregrado y la ENOC.

Cabe destacar que esta instancia se vio patrocinada por empresas proveedoras de materiales de la construcción tales como Arquitectura Librería, Sika, Mathiesen y Grupo Polpaico. 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.