Con éxito culminó primer Seminario Internacional dictado por ETC FAU

Con éxito culminó primer Seminario Internacional dictado por ETC FAU

Todo un éxito fue la primera versión del Seminario Internacional Tasación, Modelo de Valoración Multicriterio, dictado por el especialista en tasación Jerónimo Aznar, durante la semana del 21 de enero en la FAU.

En el programa, impartido por la Unidad de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, participaron diversos profesionales de las ramas de arquitectura, finanzas y contabilidad; agronomía y leyes, quienes aprendieron de la mano de Aznar una metodología valorativa que les permitirá abordar en sus áreas laborales no sólo la tasación de inmuebles sino también activos intangibles.

Katherine Millacura Quezada, ingeniero agrónomo que participó del programa comentó que el Seminario será de gran ayuda para el área que se está desempeñando. “Mi idea es poder dedicarme al área de tasaciones agrícolas, y existen muchos atributos que no son medibles ni cuantificables con una cifra”, comenta. “Con este Seminario aprendimos distintas formas de utilizar los criterios y atribuirlos a una parte numérica”, agregó.

Por su parte, el profesor Jerónimo Aznar comentó la buena experiencia que significó enseñar a los profesionales chilenos. “Para mí ha sido un seminario muy interesante pues me he encontrado con un colectivo importante de alumnos, todos profesionales con mucho interés y que les ha llegado la metodología”, afirmó. “Me voy bastante convencido de que la mayoría de los profesionales que participaron podrán aplicar esta metodología en sus respectivos trabajos”, aseguró.

Para la Coordinadora de ETC FAU, Ingrid Cisterna, la realización de este Seminario significó toda una apuesta tomando en cuenta que la Unidad de Capacitación Continua FAU fue fundada recientemente en mayo del 2012. “Con tan poca experiencia, el riesgo fue alto, pero el buen resultado  de este programa se debió al compromiso de todo un equipo que trabajó arduamente para  el éxito de este Seminario. Esto nos da pie para comenzar satisfactoriamente el 2013 con un aumento considerable en nuestros programas, abarcando cada vez más áreas de la FAU”, finalizó.

Para ver más cursos de capacitación visitar http://etc.uchilefau.cl/

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.