Estudiantes de Diseño ganadores del Seminario de Packaging ya se encuentran en España

Estudiantes de Diseño participan del Seminario de Packaging

Matías Améstica, Denisse Carvajal y Patricia Campos son los tres estudiantes de Diseño, quienes ya se encuentran participando del XIX Seminario de Packaging Massana-Korsnäs en Barcelona, iniciativa instaurada desde 1994, y que año a año invita a estudiantes de diversas partes del mundo a ser parte de esta experiencia. Los ganadores fueron seleccionados de un total de 30 portafolios enviados por postulantes de diseño industrial y gráfico, siendo los únicos estudiantes chilenos que participarán de esta versión.

El seminario tiene una duración de cinco días e incluye un workshop de proyectos, conferencias dictadas por profesionales del sector y visitas a las principales industrias de cartonaje e industrias gráficas especializadas en la producción de packaging de España, brindando la oportunidad a los estudiantes de conocer directamente la formación académica y práctica en procesos productivos reales del lugar, considerando la relación que posee Barcelona con el diseño.

Las versiones anteriores del seminario se han desarrollado con éxito, y en las últimas ediciones de la actividad se aumentó el número de escuelas invitadas, la cantidad de ponencias, conferencistas especializados en packaging y se mejoró el aprendizaje de los participantes por medios de las visitas guiadas a las industrias.

Los buenos resultados quedan demostrados en las opiniones registradas en el libro del  XVIII Seminario de Packaging Massana-Aspack, como es el caso de Carme Baltá. "El seminario son unos días intensos de inmersión en el packaging desde el punto de vista del todo es posible, de la libre creatividad de ponerse límites y de darle la vuelta a todo... Durante esos días y los posteriores sólo piensas en envolver y contener hasta el objeto más impensable... ¡Es una locura en forma de cartón y plegado".

De la misma forma lo manifiesta María Caballer. "Es muy enriquecedor, tanto a nivel personal como profesional. Sin duda ¡Se lo recomiendo a todo el mundo! ¡Gracias por darnos esta oportunidad!".

Por el momento, sólo queda esperar el regreso de Matías, Denisse y Patricia, quienes llegarán dentro de esta semana luego de vivir esta gran experiencia y oportunidad.

 

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.