FAU firma convenio con la Universidad de Ginebra, Suiza

FAU firma convenio con la Universidad de Ginebra, Suiza

El convenio con la Universidad de Ginebra, específicamente con la Facultad de Ciencias Sociales, fue firmado por el Prof. Manuel Amaya, Decano de la FAU,  y el Dr. Stéphane Berthet Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ginebra y Prof. Bernard Debarbieux, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de esta Casa de Estudios de Suiza.

El acuerdo tendrá una vigencia de cinco años, con un beneficio directo a la carrera de Geografía, abarcando intercambios entre estudiantes, investigadores, profesores y otros miembros del personal. También incluye otras formas de colaboración académica, como la organización de conferencias, seminarios y proyectos de investigación conjuntos y el intercambio de material científico.

Respecto de los cupos de movilidad estudiantil, cada parte involucrada podrá recibir y enviar hasta 2 estudiantes por un año cada uno o 4 estudiantes por un semestre cada uno, de niveles de licenciatura y maestría.

La Universidad de Ginebra (Université de Genève) está ubicada en el cantón de Ginebra, Suiza y fue fundada por Juan Calvino en 1559. Inicialmente fue un seminario teológico, donde también se enseñó Derecho. Siguió siendo marcadamente teológica durante el siglo XVII, momento en el que se incorporaron otras disciplinas, mientras se convertía en un centro para Ilustración erudita.

En 1873 cayeron sus asociaciones religiosas, con lo cual, adquirió el carácter secular. Hoy desempeña un papel líder en muchos campos -su localización en Ginebra le da una ubicación privilegiada para los estudios en asuntos diplomáticos e internacionales. Asimismo, se la considera una de las universidades de vanguardia en temas de investigación en Europa, pues ha realizado notables descubrimientos en el área de ciencias de la Tierra y también en genética, entre otros campos.

La Universidad de Ginebra es miembro del Grupo Coimbra así como de la Liga de Universidades de Investigación Europeas (LERU).

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.