FAU convoca a profesionales para sumarse a su cuerpo académico

FAU convoca a profesionales para sumarse a su cuerpo académico

Se trata de 10 cargos en concurso, 4 de ellos de categoría docente en el Departamento de Arquitectura y 6 de categoría adjunta para la Escuela de Pregrado. A diferencia de los concursos para cargos de categoría ordinaria, en este caso no es requisito contar con el grado académico de doctor(a), si bien puede considerarse como un antecedente valioso en función del perfil del/de la postulante.

En el caso del Departamento de Arquitectura, se consideran dos cargos en el área de proyecto, uno en construcción y uno en diseño estructural, todos con 22 horas de dedicación semanal (media jornada). Se espera que las profesoras y profesores seleccionados contribuyan a la docencia tanto en pregrado como en postgrado, que aporten al desarrollo del departamento mediante su experiencia profesional y académica, y que puedan asimismo participar de iniciativas de investigación, creación y extensión.

En el caso de la Escuela de Pregrado, se consideran cargos de 12 horas para desempeño exclusivamente en docencia, en las áreas de proyecto arquitectónico (dos cargos); proyecto para diseño (tres cargos: uno abierto, uno en diseño industrial y de servicios y uno en diseño visual y medios); y geografía (un cargo en la línea tecnológica y de sistemas de información). En estos cargos, se valorará tanto la experiencia profesional como la trayectoria en docencia universitaria.

La postulación a los diferentes cargos se realiza mediante la plataforma de concursos académicos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, https://concurso-academico.uchile.cl. Las consultas deben ser dirigidas al Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo, al correo directoracademico@uchilefau.cl.

La recepción de antecedentes cerrará el día 25 de mayo de 2022 a las 23:59.

Últimas noticias

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.