FAU convoca a profesionales para sumarse a su cuerpo académico

FAU convoca a profesionales para sumarse a su cuerpo académico

Se trata de 10 cargos en concurso, 4 de ellos de categoría docente en el Departamento de Arquitectura y 6 de categoría adjunta para la Escuela de Pregrado. A diferencia de los concursos para cargos de categoría ordinaria, en este caso no es requisito contar con el grado académico de doctor(a), si bien puede considerarse como un antecedente valioso en función del perfil del/de la postulante.

En el caso del Departamento de Arquitectura, se consideran dos cargos en el área de proyecto, uno en construcción y uno en diseño estructural, todos con 22 horas de dedicación semanal (media jornada). Se espera que las profesoras y profesores seleccionados contribuyan a la docencia tanto en pregrado como en postgrado, que aporten al desarrollo del departamento mediante su experiencia profesional y académica, y que puedan asimismo participar de iniciativas de investigación, creación y extensión.

En el caso de la Escuela de Pregrado, se consideran cargos de 12 horas para desempeño exclusivamente en docencia, en las áreas de proyecto arquitectónico (dos cargos); proyecto para diseño (tres cargos: uno abierto, uno en diseño industrial y de servicios y uno en diseño visual y medios); y geografía (un cargo en la línea tecnológica y de sistemas de información). En estos cargos, se valorará tanto la experiencia profesional como la trayectoria en docencia universitaria.

La postulación a los diferentes cargos se realiza mediante la plataforma de concursos académicos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, https://concurso-academico.uchile.cl. Las consultas deben ser dirigidas al Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo, al correo directoracademico@uchilefau.cl.

La recepción de antecedentes cerrará el día 25 de mayo de 2022 a las 23:59.

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.