Académico del Departamento de Arquitectura participa en Global Faculty Week 2022 del Tecnológico de Monterrey, México.

Académico participa en Global Faculty Week 2022 del TEC de México

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, institución ubicada en el top 5 de las mejores universidades de América Latina, según la edición 2022 del QS Latin America University Rankings, organizó el Global Faculty Week 2022 en los campus de la Región Centro-Sur (Querétaro, San Luis Potosí, Toluca y Puebla) de esa casa de estudios entre el 7 y el 11 de marzo de 2022. La instancia tiene como propósito promover el desarrollo de redes académicas internacionales, fomentar la movilidad de académicos de universidades de diversas partes del mundo y fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes del TEC de Monterrey exponiéndoles a conocimiento de vanguardia junto a destacados líderes de diversas esferas disciplinares tales como Arquitectura, Arte, Diseño, Ingenierías, Gobierno, Ciencias Sociales, Humanidades y Educación, entre otras.

Respecto de la participación del académico Mario Marchant del Departamento de Arquitectura de la FAU, el profesor relató que “gracias la experiencia hibrida pude dictar clases a estudiantes de arquitectura de los campus de Toluca, Querétaro y Puebla del TEC de Monterrey. Realicé algunas conferencias y también participé junto otros colegas europeos y norteamericanos en comisiones de proyectos de Taller de Diseño Arquitectónico. Fue particularmente interesante la experiencia del taller internacional POLAR (México, Bélgica y China) donde las y los estudiantes —de diversas disciplinas y contextos culturales— pueden experimentar desde el pregrado un aprendizaje complejo en torno a problemas de diseño arquitectónico en un espacio pedagógico internacional”.

Las Conferencias brindadas por el Profesor Marchant en el contexto de este encuentro académico se titularon: “Tres Bibliotecas: Tipologías, Obsesiones y Argumentos” y la segunda: “Cosas, Cuestiones y Argumentos de Arquitectura”.

Asimismo, el académico participó de un encuentro con las autoridades de la región Centro-Sur del TEC, académicas y académicos del TEC (Prof. Rubén Garnica, Prof. Fernando Curiel, Prof. Diana García, Prof. Paola Gámez, Prof. Rodrigo Pantoja, Prof. Lucas Hoops, Prof. Cynthia Deng, entre otros) e invitados internacionales (Prof. Mark Mistur, Prof. Ben Shirtcliff, Prof. Drazen Arbutina, Prof. Mislav Stepic, Prof. Renata Cavion) con el fin de reforzar lazos académicos y discutir posibilidades de intercambios en proyectos de investigación y creación.

“Es muy positiva la posibilidad de exponerse a otros contextos académicos, sobre todo internacionales, en miras a cuestionar y mejorar mi propio quehacer en investigación y creación en Arquitectura. En la medida que uno expone su trabajo en un ambiente multicultural y diverso se produce un espacio muy valioso para medir la relevancia de mis proyectos de investigación y creación, de ampliar conocimientos e intereses, y de tener una retroalimentación crítica que genera sin duda nuevas preguntas y oportunidades de aprendizaje para mi trabajo académico. Espero que lo compartido con pares de diversas latitudes (México, Brasil, Argentina, Croacia, Francia y EE. UU.) decante en potenciales trabajos colaborativos de investigación, creación y/o docencia con ellos, así como a la construcción de nuevas redes para reforzar las ya existentes en la FAU para estudiantes colegas”, sostuvo el Prof. Mario Marchant. 

 

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.