Estudiantes extranjeros realizan un semestre de intercambio en la FAU

Estudiantes extranjeros realizan un semestre de intercambio en la FAU

La bienvenida de las y los estudiantes de intercambio se realizó el lunes 15 de noviembre y fue encabezada por el Director Académico y Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo, y la Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Karla Espinoza, quien los orientará durante todo el proceso.

En la actividad de bienvenida, las y los estudiantes pudieron aclarar dudas acerca del funcionamiento de la Facultad, temas académicos y también relacionados con la capital y el país. El Director de la DARI, recorrió las dependencias de la FAU junto con ellos y relató la historia y uso actual de cada espacio. 

La llegada de los y las jóvenes estaba estipulada para inicio del segundo semestre 2021, pero debido a los cierres de los aeropuertos y la restricción en los viajes internacionales, arribaron al país en el transcurso de la primera quincena de noviembre. 

“Yo elegí venir a Chile por la disciplina, pero también por los acontecimientos sociales, culturales y políticos del país que estaban pasando en el momento que apliqué, después se nos complicó el viaje por la pandemia, pero ya estamos aquí”, señaló Marguerite proveniente de Francia.

En tanto, Alex también proveniente de Francia, señaló que fue una recomendación de compañeros de la Universidad que vinieron a Chile de intercambio y quedaron muy contentos con la experiencia del país y académica. “Además vamos a aprovechar a recorrer América Latina y especialmente Chile, ya que muchos de nosotros no habíamos salido de Europa”, agregó.

“Yo elegí Chile porque en Italia conocí a estudiantes latinoamericanos y me gustó mucho como ellos pensaban la arquitectura, así que decidí venir acá” sostuvo Mateo de Italia. 

Las y los estudiantes se quedarán hasta fines de diciembre de 2021 y realizarán su semestre de manera híbrida.

Finalmente, la Coordinadora de Movilidad Estudiantil de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, Karla  Espinoza, destacó la diversidad de estudiantes extranjeros que se incorporaron este semestre, ya que “nutren las aulas de la FAU con sus diferentes motivaciones y conocimientos”.

 

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.