Equipo FAU obtiene cuarto lugar en Concurso de Anteproyectos de Arquitectura para la Biblioteca de Valdivia

Equipo FAU obtiene 4° lugar en Diseño Biblioteca Regional de Los Ríos

En el mes de septiembre del año en curso, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invitó a participar en el Concurso “Anteproyecto diseño de infraestructura regional, biblioteca, archivo y depósito de colecciones Los Ríos”, en Valdivia, su capital regional. Esta iniciativa contó con la asesoría técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y con los patrocinios del Colegio de Arquitectos S.A.G y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos AOA.

El certamen seleccionó la mejor alternativa de diseño, que propusiera una arquitectura distintiva e icónica para la región de Los Ríos y que enriqueciera la arquitectura pública de la región y la discusión sobre la arquitectura contemporánea desde lo local. 

El jurado del concurso estuvo compuesto por el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio De la Cerda; la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gabriela Avendaño; la subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Paula Larraín; la subdirectora del Sistema Nacional de Archivos, Emma de Ramón; el subdirector Nacional de Museos, Alan Trampe; el jefe de gabinete del director nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nicolás Fernández; la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Florencia Aninat; el subdirector nacional de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Martín Urrutia y el director regional de Arquitectura del MOP, Adolfo Quiroz.

Asimismo, conformaron el jurado como representante del Colegio de Arquitectos, Agustín Infante; de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, José Domingo Peñafiel; de la Universidad Austral de Chile y como experta local, Tirza Barría y como representante de los y las concursantes, el arquitecto Albert Tidy.

La propuesta presentada por el equipo encabezado por el Profesor Pablo Rojas Böttner, y que obtuvo el cuarto lugar, se denominó Una Biblioteca sobre un Jardín. El equipo estuvo conformado por Javier Moya (ARQ. FAU), Miguel Acuña (ARQ. FAU), Catalina Briones (ARQ. FAU), Sofía Garrido (EST. FAU), Catalina Tello (EST. UC) y Claudio Deocares (EST. U.MAYOR).

"El volumen se levanta del terreno como una estrategia de protección a riesgo por inundaciones y a su vez para generar un parque con una gran área cubierta resguardada del clima, generando un nuevo espacio público cubierto en la ciudad".

En el tercer nivel se ubica la Biblioteca Regional con un volumen unitario de tres pisos abalconados hacia la vista al río. Un espacio iluminado con contacto estrecho con la naturaleza. Conectados directamente al auditorio como programa de Extensión.

Últimas noticias

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.