COP26: La última esperanza del planeta en plena crisis por el cambio climático

COP26: La última esperanza del planeta en crisis por cambio climático

La última esperanza. Así ha sido calificado el encuentro medioambiental más importante de los últimos años. Hablamos de la COP26, una cita global que busca encontrar soluciones urgentes frente a la actual y grave crisis climática.

“La COP, que es la Conferencia de las Partes, en palabras simples es la reunión política en donde los países se ponen de acuerdo respecto a los compromisos de la carbononeutralidad”, afirma Pablo Sarricolea, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile.

Por su parte, Valentina Durán, directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile cuenta que “en el acuerdo de París se estableció una nueva modalidad en la que todos los países tienen que volver luego de las negociaciones y ver qué pueden ofrecer en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”.

Revisa el reportaje completo (click en la imagen)

 

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.