Proyecto de Título de Estudiante de Arquitectura de la FAU es destacado por Revista VyD de El Mercurio

Proyecto de Título de Estudiante de la FAU es destacado por Revista VD

En la Revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio se publicó el día sábado 16 de octubre  un artículo sobre el proyecto de título del estudiante Eliseo Orrego. “Maltería La Calera”, la antigua Compañía Cervecera La Calera, está ubicada cerca del río Aconcagua, en el sector de Artificio, un notable complejo industrial en desuso, que conserva gran parte de las instalaciones originales de fines del siglo XIX.

Eliseo Orrego, es estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y fue guiado por la académica del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Beatriz Maturana.

A la par, María Paz Valenzuela, arquitecta experta en patrimonio y también académica IHP, en agosto presentó al Consejo de Monumentos Nacionales la petición de declaratoria de Monumento Histórico de aquel enclave de patrimonio industrial.

Al respecto, la profesora Valenzuela señaló que la declaratoria de Monumento Histórico se pidió por tratarse de un conjunto único e íntegro, representante del patrimonio industrial temprano en Chile, que además mantuvo su función original por más de un siglo, lo que deja en evidencia su calidad arquitectónica y constructiva.

La importancia de su alcance no sólo radica en el factor físico y en el proceso productivo que dio impulso y carácter a esta ciudad. Por su parte el estudiante Eliseo Orrego enfatiza en que también se asocia a valores sociales y culturales; ya que mucha gente se identifica con este lugar que es parte de la memoria de La Calera y se ha mantenido en el tiempo pese a los cambios.

Revisa el artículo en la Revista DV (click en la imagen)

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.