Proyecto de Título de Estudiante de Arquitectura de la FAU es destacado por Revista VyD de El Mercurio

Proyecto de Título de Estudiante de la FAU es destacado por Revista VD

En la Revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio se publicó el día sábado 16 de octubre  un artículo sobre el proyecto de título del estudiante Eliseo Orrego. “Maltería La Calera”, la antigua Compañía Cervecera La Calera, está ubicada cerca del río Aconcagua, en el sector de Artificio, un notable complejo industrial en desuso, que conserva gran parte de las instalaciones originales de fines del siglo XIX.

Eliseo Orrego, es estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y fue guiado por la académica del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Beatriz Maturana.

A la par, María Paz Valenzuela, arquitecta experta en patrimonio y también académica IHP, en agosto presentó al Consejo de Monumentos Nacionales la petición de declaratoria de Monumento Histórico de aquel enclave de patrimonio industrial.

Al respecto, la profesora Valenzuela señaló que la declaratoria de Monumento Histórico se pidió por tratarse de un conjunto único e íntegro, representante del patrimonio industrial temprano en Chile, que además mantuvo su función original por más de un siglo, lo que deja en evidencia su calidad arquitectónica y constructiva.

La importancia de su alcance no sólo radica en el factor físico y en el proceso productivo que dio impulso y carácter a esta ciudad. Por su parte el estudiante Eliseo Orrego enfatiza en que también se asocia a valores sociales y culturales; ya que mucha gente se identifica con este lugar que es parte de la memoria de La Calera y se ha mantenido en el tiempo pese a los cambios.

Revisa el artículo en la Revista DV (click en la imagen)

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.