Académica participa en evento internacional Innovate4Cities 2021

Académica participa en evento internacional Innovate4Cities 2021

Innovate4Cities 2021 (I4C 2021) organizado por Onu-Hábitat y el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) es un evento global con el objetivo de unir ciencia, innovación, políticas y prácticas para que las ciudades tomen acciones climáticas ambiciosas y rápidas, y se celebró en formato remoto entre el 11 y el 15 de octubre de 2021.

El evento tiene tres objetivos clave:

  • Avanzar cohesionados en la ciencia y la práctica.
  • Enseñar el camino hacia ciudades resilientes y “Net Zero” (neutralidad de carbono).
  • “Dar voz” a las autoridades ciudadanas, a los profesionales urbanos, a los jóvenes, a los innovadores y emprendedores.

El programa de Innovate4Cities está basado en los temas centrales de la Agenda Global de Investigación y Acción (GRAA) sobre las ciudades y la ciencia del cambio climático. Las sesiones derivadas de estos temas se centraron en conceptos más específicos como la justicia climática, las estrategias ecológicas y la recuperación post-pandémica. Ya que tras la COVID-19, señalan los expertos y expertas, existe una gran oportunidad para construir ciudades más limpias, resilientes, justas y sostenibles.

La académica Pamela Smith del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), participó el 12 de octubre en la sesión denominada Atlas de Riesgo Climático: Superando la Brecha de la Información.  La exposición fue realizada en conjunto con Pamela Smith (Depto. Geografía FAU e Investigadora  Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2), Marco Billi (CR)2, y Cristián Henríquez del Centro Cambio Global PUC.  

La FAU es parte de los curadores regionales, siendo conformados por equipos e instituciones que trabajan e investigan en el espacio entre ciencia y práctica, aportando valiosas vocerías y perspectivas regionales, compartiendo aprendizajes, oportunidades, destacando las vías de innovación y asociaciones prioritarias, todo al servicio de los objetivos climáticos.

Los equipos curatoriales regionales de la Conferencia Innovate4Cities son reconocidos como patrocinadores del evento, proporcionan segmentos de programas curados, presentando resultados tangibles en el terreno, la creación conjunta de soluciones regionales e investigaciones, innovaciones y prácticas destacadas de su región y/o país.

En esta línea, la exposición realizada por la Profesora Smith se enmarcó en las sesiones de Chile, en la que participaron las y los curadores del país e invitadas e invitados. Los curadores de Chile son: la Red Chilena de Municipios por el Cambio Climático, la Ilustre Municipalidad de Peñalolén, la Ilustre Municipalidad de Renca, la Organización Adapt Chile, además de la Universidad de Chile a través de la FAU, siendo la única universidad y Facultad vinculada a este organismo internacional a nivel país.  

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.