La reconstrucción de la historia a través de la experiencia y el mítico edificio olvidado de la FAU en Cerrillos

El mítico edificio olvidado de la FAU en Cerrillos

La entrevista fue realizada el día 15 de septiembre en Radio Duna.

Puedes escucharla haciendo click en la imagen.

La muestra Archivo Núcleo Cerrillos, inaugurada el martes 7 de septiembre, es definida como un laboratorio de investigación y creación que examina los archivos, documentos y experiencias estéticas en torno a la Facultad de Arquitectura que, entre los años 1957 a 1976, habitó la comuna de Cerrillos.

La muestra estará abierta al público durante todo el mes de septiembre y fue organizada por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos (CNAC) y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), curada por el Director de Investigación y Creación de la FAU, Cristián Gómez-Moya, y un amplio equipo interdisciplinario compuesto por Luciana Pastor, Diego Vallejos, Camila Vicencio, Daniel Opazo, Diego Salinas, Carolina S. Elissetche, Sofía Murray, Bernardita Ebensperger y Pablo Marchant.

Más información sobre esta muestra en: Reconstruyendo una historia de unión entre Universidad, Industria y Territorio

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.