Podcast COES:“Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur”

Podcast COES: “Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur”

Destacamos el último capítulo del ciclo, publicado el 6 de agosto, titulado "Movilidades venezolanas en tiempos de pandemia", conversan Marcela Tapia (Universidad Arturo Prat, Chile) y Cristian Doña (COES/ Universidad de Nebraska, Estados Unidos), junto a la moderación de Yasna Contreras (COES/ Universidad de Chile).

El ciclo de podcast "Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur", fue desarrollado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), el Fondecyt Regular n°1190056 "Mujeres y Fronteras" y el Fondecyt n°1201130 "Rutas y trayectorias Migrantes".

La iniciativa surge como un espacio de discusión sobre la temática migratoria en torno a dos libros recientemente lanzados y que cuentan con gran participación de investigadoras e investigadores COES: “The Migration Crisis in the American Southern Cone: Hate Speech and its Social Consequences” y "Migraciones, etnicidades y espacios”.

El ciclo se estrena semanalmente los viernes a las 12:00 horas (hora Chile) a través de canal de youtube de COES y cuenta con cinco capítulos de los seis:

Cáp. 1: Los discursos del odio y los procesos migratorios en el Cono Sur – viernes 9 de julio.
Cáp. 2: Migración y discursos del odio en Brasil y Chile – viernes 16 de julio.
Cáp. 3: Migración y discursos del odio en Argentina y Uruguay – viernes 23 de julio.
Cáp. 4: Crisis migratoria y género en América Latina – viernes 39 de julio.
Cáp. 5: Movilidades venezolanas en tiempos de pandemia – viernes 6 de agosto.
Cáp. 6: Migraciones, etnicidades y espacios – viernes 13 de agosto.

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.