Estudiantes de Diseño armaron escudos faciales para el Hospital Clínico de la U. de Chile

Estudiantes de Diseño armaron escudos faciales para Hospital Clínico

Hasta el momento 21 estudiantes de diversos cursos de la carrera de Diseño de la FAU ya han participado de este armado organizado por la profesora Andrea Wechsler del Laboratorio de Materiales Biobasados y el Jefe de Carrera, Pablo Domínguez, con el apoyo de Decanato de la Facultad.

La iniciativa nace de la necesidad imperiosa del Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre de tener escudos faciales para su personal de salud en el marco de la pandemia. Existe un alto uso de estos insumos, alcanzando cerca de 1.000 al mes.

El Hospital entregó una muestra de estos implementos y en conjunto con estudiantes en práctica se vectorizó el diseño, se realizó el corte mediante troquel y se sistematizó el armado. En una primera fase, que se desarrolló durante las primeras semanas de julio, se ensamblaron cerca de 500 unidades. En tanto, durante el receso universitario y tras un llamado por redes sociales, se armaron cerca de  800 escudos. Se espera en las próximas semanas comenzar con la producción de  3.000 más.

Gracias al trabajo voluntario y colectivo de más de 27 estudiantes se pudo hacer entrega de 800 escudos faciales y el trabajo continúa para poder seguir contribuyendo con el abastecimiento al Hospital Clínico.

Los y las estudiantes en práctica del Laboratorio fueron Belén Lagos, Ignacio González, Montserrat Salinas, Isidora Pazols, David Gutiérrez; en tanto, los y las estudiantes que se sumaron fueron Benjamin Gibbs, Carolina Olivares, Francisca Muñoz y Claudia Valdebenito, Montserrat Salinas,  Francisca Muñoz, Javiera Silva, Francisca Ubilla, Josefa Encina, Sebastian Barraza, Josefina López, Michelle Silva, Constanza Barros, María José Becerra, Lara Bahamondes, Javiera Cortés, Colomba del Río y Paloma Fernández.

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.