Académico FAU fue invitado como expositor al Global Faculty Week 2021

Académico FAU fue invitado como expositor al Global Faculty Week 2021

El encuentro fue liderado por el Tecnológico de Monterrey, que congregó a académicos/as de diferentes partes del mundo para que, durante una semana, dictaran conferencias y clases en sus campus universitarios. Este evento se realizó entre el 1 y el 5 de marzo en modalidad virtual dado el contexto de la pandemia COVID-19 y contó con participantes que fueron previamente elegidos en un riguroso proceso de selección.

En esta oportunidad, el académico Mario Marchant del Departamento de Arquitectura, fue invitado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del TEC de Monterrey a participar de una serie de actividades entre las que destacaron su conferencia en el panel “Nuevas Formas de Investigar la Arquitectura en el Siglo XXI” junto a Luis Palacios (ETSAM, Arenas Basabe Palacio Arquitectos, España) y Gonzálo Fuzs (FAUD-UNC, Furograma Arquitectos, Argentina), su participación como crítico invitado en los talleres de arquitectura dirigidos por los profesores Rubén Garnica (TEC, Querétaro), Lucía San Martín (TEC, Querétaro) y Daniel Savedra (TEC, Puebla, México), además de otras participaciones en seminarios de teoría y crítica de arquitectura. 

Otros reconocidos académicos y profesionales participantes para el mismo programa fueron: Drazen Arbutina (Poytechnic of Zagreb, Croatia), Gonzálo Fusz (FAUD-UNC, Argentina), Mark Mistur (Dean CAED, Kent State University, USA), Joan Moreno (ETSAB-UPC, España), Luis Palacios (ETSAM, España), Benjamin Shirtcliff (Iowa State University, USA), Milsav Stepinac (Croacia).

El Global Faculty Week, que se llevó a cabo en los campus de la Región Centro-Sur del Tecnológico de Monterrey (Querétaro, San Luis Potosí, Toluca y Puebla), es una instancia que busca promover la movilidad internacional de académicos permitiéndoles ampliar su red con colegas de diversas partes del globo y, junto a ello, fortalecer la formación de las y los estudiantes del TEC dando la oportunidad de generar nuevos proyectos académicos asociativos.

 

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.