U. de Chile lanza campaña de autocuidado de la salud mental para el periodo de vacaciones

"Este verano, descansemos con cuidado"

Destinada a la sociedad en su conjunto, así como a las y los integrantes de su comunidad universitaria, la campaña es parte de los esfuerzos realizados por el plantel por relevar el ámbito de la salud mental, particularmente impactado por la pandemia y sus consecuencias. Este abordaje se ha desplegado a partir del rol de la Universidad de Chile en la iniciativa “Saludablemente”, así como en el proyecto “Conversemos”.

Continuando esta línea de trabajo, es que en el marco de las medidas sanitarias anunciadas por las autoridades en materia de vacaciones, y atendiendo a la necesidad de descanso de la comunidad, en esta oportunidad la U. de Chile el plantel se propuso entregar una serie de INFORMACIONES Y RECOMENDACIONES con énfasis en la salud integral de las personas, bajo la premisa del cuidado colectivo y el autocuidado; considerando los diferentes escenarios que presenta el país en términos de las etapas del Plan Paso a Paso, así como las particularidades de cada grupo familiar en términos económicos, laborales y habitacionales.

La campaña “Este Verano, descansemos con cuidado”, circulará por diversas plataformas comunicacionales de la institución, entre las que se cuenta la señal de Radio Universidad de Chile y su diario electrónico. También será difundida a través de las redes sociales del plantel y en el portal uchile.cl/descansemosconcuidado, en el que entre otras herramientas se entregan recomendaciones de expertos y expertas.

Ver el video de la Campaña (click en la imagen)

Estrategias de Autocuidado

1.-Estrategias para Descansar en Verano

 

 

 

 

2.-  Calma y Paz Mental

 

 

 

 

3.- Detener Pensamientos Estresantes

 

 

 

 

 

4.-  Autoinstrucciones y autorrefuerzo

 

 

 

 

 

5.-  Activar Cuerpo y Mente

 

 

 

 

6.- Descanso en situación de estrés

Últimas noticias

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.