U. de Chile lanza campaña de autocuidado de la salud mental para el periodo de vacaciones

"Este verano, descansemos con cuidado"

Destinada a la sociedad en su conjunto, así como a las y los integrantes de su comunidad universitaria, la campaña es parte de los esfuerzos realizados por el plantel por relevar el ámbito de la salud mental, particularmente impactado por la pandemia y sus consecuencias. Este abordaje se ha desplegado a partir del rol de la Universidad de Chile en la iniciativa “Saludablemente”, así como en el proyecto “Conversemos”.

Continuando esta línea de trabajo, es que en el marco de las medidas sanitarias anunciadas por las autoridades en materia de vacaciones, y atendiendo a la necesidad de descanso de la comunidad, en esta oportunidad la U. de Chile el plantel se propuso entregar una serie de INFORMACIONES Y RECOMENDACIONES con énfasis en la salud integral de las personas, bajo la premisa del cuidado colectivo y el autocuidado; considerando los diferentes escenarios que presenta el país en términos de las etapas del Plan Paso a Paso, así como las particularidades de cada grupo familiar en términos económicos, laborales y habitacionales.

La campaña “Este Verano, descansemos con cuidado”, circulará por diversas plataformas comunicacionales de la institución, entre las que se cuenta la señal de Radio Universidad de Chile y su diario electrónico. También será difundida a través de las redes sociales del plantel y en el portal uchile.cl/descansemosconcuidado, en el que entre otras herramientas se entregan recomendaciones de expertos y expertas.

Ver el video de la Campaña (click en la imagen)

Estrategias de Autocuidado

1.-Estrategias para Descansar en Verano

 

 

 

 

2.-  Calma y Paz Mental

 

 

 

 

3.- Detener Pensamientos Estresantes

 

 

 

 

 

4.-  Autoinstrucciones y autorrefuerzo

 

 

 

 

 

5.-  Activar Cuerpo y Mente

 

 

 

 

6.- Descanso en situación de estrés

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.