U. de Chile lanza campaña de autocuidado de la salud mental para el periodo de vacaciones

"Este verano, descansemos con cuidado"

Destinada a la sociedad en su conjunto, así como a las y los integrantes de su comunidad universitaria, la campaña es parte de los esfuerzos realizados por el plantel por relevar el ámbito de la salud mental, particularmente impactado por la pandemia y sus consecuencias. Este abordaje se ha desplegado a partir del rol de la Universidad de Chile en la iniciativa “Saludablemente”, así como en el proyecto “Conversemos”.

Continuando esta línea de trabajo, es que en el marco de las medidas sanitarias anunciadas por las autoridades en materia de vacaciones, y atendiendo a la necesidad de descanso de la comunidad, en esta oportunidad la U. de Chile el plantel se propuso entregar una serie de INFORMACIONES Y RECOMENDACIONES con énfasis en la salud integral de las personas, bajo la premisa del cuidado colectivo y el autocuidado; considerando los diferentes escenarios que presenta el país en términos de las etapas del Plan Paso a Paso, así como las particularidades de cada grupo familiar en términos económicos, laborales y habitacionales.

La campaña “Este Verano, descansemos con cuidado”, circulará por diversas plataformas comunicacionales de la institución, entre las que se cuenta la señal de Radio Universidad de Chile y su diario electrónico. También será difundida a través de las redes sociales del plantel y en el portal uchile.cl/descansemosconcuidado, en el que entre otras herramientas se entregan recomendaciones de expertos y expertas.

Ver el video de la Campaña (click en la imagen)

Estrategias de Autocuidado

1.-Estrategias para Descansar en Verano

 

 

 

 

2.-  Calma y Paz Mental

 

 

 

 

3.- Detener Pensamientos Estresantes

 

 

 

 

 

4.-  Autoinstrucciones y autorrefuerzo

 

 

 

 

 

5.-  Activar Cuerpo y Mente

 

 

 

 

6.- Descanso en situación de estrés

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.