Exposición sobre diseño gráfico en el Museo de Linares "El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista"

Exposición de diseño gráfico en Museo de Linares: El afiche político

Con una mirada actual, donde se conjuga lo histórico, lo estético y lo social, el Museo de Arte y Artesanía de Linares expone un conjunto de afiches desarrollados en Chile entre finales del siglo XX e inicios del XXI, cuya selección fue realizada por el destacado Dr. Historia y Teoría del Diseño Gráfico, Mauricio Vico, académico del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), y quien ha desarrollado múltiples investigaciones y publicaciones en torno a este tema.

El profesor Mauricio Vico explica que la exposición denominada El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista, tiene como objetivo principal recorrer brevemente un fragmento de la historia del afiche en Chile. "Poniendo en valor patrimonial estas piezas en el devenir de los últimos cincuenta años. Situar la relevancia de este género como instrumento de propaganda. También, visibilizar sus propuestas estéticas que han surgido desde influencias internas como internacionales".

"En tiempos de tensiones sociales como las de hoy, este instrumento aún sigue vigente, aunque las redes sociales sean las más masivas. Sin embargo, ellas también se han convertido en canales de difusión del afiche. En este escenario, y su lugar, los muros de la ciudad, el afiche o cartel sigue ya más de un siglo expresando el descontento, la contracultura de la rebelión y la crítica, llamando al colectivo, a la ciudadanía a expresarse y convertirse en 'un grito en la pared'", sostuvo el académico.

Las piezas expuestas son parte de la colección personal de Mauricio Vico y de otros coleccionistas privados, siendo muchas de ellas piezas únicas, no conservándose más de estos ejemplares que fueron ideados para ser parte de la contingencia, por lo tanto, efímeros. La exposición se realiza desde el 29 de agosto hasta principios del mes de octubre y es totalmente gratuita.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.