Exposición sobre diseño gráfico en el Museo de Linares "El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista"

Exposición de diseño gráfico en Museo de Linares: El afiche político

Con una mirada actual, donde se conjuga lo histórico, lo estético y lo social, el Museo de Arte y Artesanía de Linares expone un conjunto de afiches desarrollados en Chile entre finales del siglo XX e inicios del XXI, cuya selección fue realizada por el destacado Dr. Historia y Teoría del Diseño Gráfico, Mauricio Vico, académico del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), y quien ha desarrollado múltiples investigaciones y publicaciones en torno a este tema.

El profesor Mauricio Vico explica que la exposición denominada El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista, tiene como objetivo principal recorrer brevemente un fragmento de la historia del afiche en Chile. "Poniendo en valor patrimonial estas piezas en el devenir de los últimos cincuenta años. Situar la relevancia de este género como instrumento de propaganda. También, visibilizar sus propuestas estéticas que han surgido desde influencias internas como internacionales".

"En tiempos de tensiones sociales como las de hoy, este instrumento aún sigue vigente, aunque las redes sociales sean las más masivas. Sin embargo, ellas también se han convertido en canales de difusión del afiche. En este escenario, y su lugar, los muros de la ciudad, el afiche o cartel sigue ya más de un siglo expresando el descontento, la contracultura de la rebelión y la crítica, llamando al colectivo, a la ciudadanía a expresarse y convertirse en 'un grito en la pared'", sostuvo el académico.

Las piezas expuestas son parte de la colección personal de Mauricio Vico y de otros coleccionistas privados, siendo muchas de ellas piezas únicas, no conservándose más de estos ejemplares que fueron ideados para ser parte de la contingencia, por lo tanto, efímeros. La exposición se realiza desde el 29 de agosto hasta principios del mes de octubre y es totalmente gratuita.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.