Declaración Pública del Decano Manuel Amaya Díaz por toma de la Facultad

Declaración Pública Decano Manuel Amaya Díaz por toma de la Facultad

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo, representada por su Decano, manifiesta su más enérgico rechazo a una acción de violencia que ha impedido el día de hoy el desarrollo normal de nuestra vida universitaria.

Nuestra comunidad está realizando enormes esfuerzos por mejorar la gestión estudiantil hacia la equidad y la integración, permitiendo espacios de diálogo permanentes, por lo que es incomprensible una acción como esta, considerando que la movilización estudiantil y la reivindicación feminista, que respaldamos institucionalmente como Facultad y Universidad, son absolutamente compatibles con la vida académica.

Lamentamos los inconvenientes que esta acción ha generado en todas las actividades académicas de Pregrado, Postgrado, Investigación y Extensión, programadas con mucha antelación. Quienes lideran una acción como esta no miden las consecuencias humanas, sociales y económicas que implican.

Volvemos a hacer un llamado al diálogo y evitar la imposición minoritaria en un espacio que es esencialmente plural, tolerante y democrático, que no logra aportar ni al objetivo del movimiento ni al cumplimiento de nuestros objetivos institucionales.

Convocamos a la comunidad FAU a superar la apatía y que se sumen al trabajo constructivo que verdaderamente nos inspira, para continuar los logros que, con creatividad y un sano debate, hemos y continuaremos llevando a cabo.

Manuel Amaya
Decano
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.